En el encuentro, llevado a cabo el pasado viernes último, participó el director de Cooperativas y Mutuales, Osvaldo Rampelotto.
Cabe señalar que el que el cuerpo consultivo cooperativo del Gobierno provincial, sesionó con presencia de su titular, Néstor Capano (COOPETEL); la secretaria, Marcela Navratil (SEPTIEMBRE TEXTIL) y los vocales, Juan Zapata (LA ESTRELLA) y Nancy Jara (DINAVI), participó el director de Cooperativas y Mutuales, Osvaldo Rampelotto.
En la oportunidad, los integrantes del Consejo Asesor expusieron al funcionario necesidad de comenzar a delinear acciones en el mediano y largo plazo que tiendan mejorar el desempeño de las entidades, y principalmente acrecentando entre los asociados el sentido de pertenencia e identificación con el ámbito cooperativo.
En ese contexto, los consejeros, manifestaron que para concretar esos objetivos, se requiere de la participación de todos los sectores representados en el Consejo Asesor, junto al acompañamiento del órgano local competente, para conformar una planificación estratégica que permita identificar y determinar prioridades antes las diferentes problemáticas que evidencian las entidades y así proponer posibles soluciones.
Al respecto, Rampellotto anticipó el acompañamiento de la Dirección de Cooperativas y Mutuales para trabajar en conjunto, indicó que “es valorable la decisión y el aporte que nos presenta el Consejo Asesor. Esto nos indica que hay ganas de trabajar y participar de manera organizada, logrando el consenso de medidas con todos los actores cooperativos que permitirá conocer no sólo las distintas problemáticas, sino que además, se podrá analizar y potenciar iniciativas, determinar las prioridades y fijar nuevos objetivos, haciendo hincapié en el desarrollo de propuestas claras y viables”.
Asimismo, el funcionario expresó que “el Consejo Asesor cuenta con nuestro apoyo institucional a través de las distintas áreas para alcanzar su pleno funcionamiento, atento a las actividades que debe afrontar, entre ellas, colaborar en la elaboración de proyectos para difundir, fiscalizar y fomentar el cooperativismo, además de incentivar a las entidades, a establecer lazos de integración social, deportiva y cultural”.
En otro tramo de la reunión, el titular de Cooperativas y Mutuales, destacó las tareas que desarrolla el área de capacitación del organismo, a partir de convenios con establecimientos educativos de diferentes localidades, indicó que “se trata del dictado de talleres orientados a proveer de nuevos conocimientos administrativos a grupos de asociados y dirigentes de cooperativas, como así también, el dictado de cursos que proponen la participación de docentes y directivos con el objetivo de incorporar la educación cooperativa a la curricula en el nivel secundario “señaló Rampellotto.
Finalmente, los cooperativistas definieron que la próxima sesión del C.A.C se desarrollará en el marco del próximo Congreso Provincial Cooperativo, que se realizará en noviembre en El Bolsón.
Otras actividades en Cinco Saltos
Por otra parte, Rampellotto asistió en esa misma jornada a la reunión del Consejo de Administración de la Federación de Cooperativas FECORN, y a la apertura del taller de capacitación técnica audiovisual referido a la implementación de los sistemas de Cabezal Unificado, Televisión Digital con IPTV, ofrecido por técnicos de la Cooperativa de Provisión y Comercialización de Servicios Comunitarios de Radiodifusión Colsecor.