En su alocución, el Ministro felicitó a la gente del área de Salud Mental por el trabajo realizado y señaló que trabajará “para que el Estado llegue con los recursos correspondientes, apoyando su trabajo diario”.
Marcela Quintana, referente del área, expresó que “cerramos las jornadas con un balance súper positivo, fue un trabajo mancomunado para la organización de este evento y me llena de orgullo hacer un cierre de esta manera”.
En relación a la concientización de la sociedad sobre la problemática, señaló: “Hay que seguir trabajando, pero hoy en día la gente va tomando conocimiento de qué se trata la Salud Mental y va desestigmatizando al usuario, porque ninguno de nosotros está exento de tener que atravesar algún período de crisis. Hay que perderle el miedo”.
Además, señaló que los trabajos expuestos en las jornadas son realizados con la empresa social “La Unión”, que tiene diferentes micro emprendimientos de carpintería, panadería, vivero, chacra, apicultura, lombricultura y costura, entre otros.
Cabe recordar que las jornadas comenzaron el miércoles pasado en el Centro Interdisciplinario Socio Comunitario, con la muestra de talleres y empresas sociales, una radio abierta, espacio de confecciones de murales y espectáculos musicales.
Continuaron el jueves, en el hospital Zatti, con una presentación con un stand de muestras de actividades y trabajos de talleres y empresas, radio abierta, presentación del coro del nosocomio y una presentación de títeres.
En tanto que la actividad finalizó hoy en la plaza San Martín con un stand de muestra de actividades y trabajos de talleres y empresas sociales, presentación de cantantes locales y la banda de la Policía de Río Negro, una radio abierta, y espacios de confección de murales.