Ello, en el marco de la medida de fuerza impulsada por el gremio ATE, que nuclea a parte del personal de servicio en las escuelas.
De tal forma, no se registró ningún acatamiento en ocho regiones de la provincia: Valle Inferior -Viedma-; Valle Medio I -Choele Choel; Alto Valle Este II -Villa Regina- ; Sur I -Ingeniero Jacobacci-; Andina Sur -El Bolsón-; Sur II -Los Menucos- y Andina -Bariloche-.
En relación a la medida, la ministra Mónica Silva lamentó que el sindicato lleve adelante este tipo de acciones, "sin habernos presentado antes ningún tipo de solicitud formal de diálogo".
"Para que haya conversaciones, primero tiene que haber un piso de confianza, que hoy no existe. Desde este Ministerio hemos alcanzado logros muy importantes con otros gremios, siempre desde la base del consenso. Con ATE, particularmente, acordamos una serie de puntos a principios de este año, que hemos cumplido en su totalidad, y que han mejorado la condición laboral y salarial del personal de servicio de las escuelas", sostuvo.
Entre las medidas llevadas adelante por el Ministerio y acordadas con ATE se encuentra la recategorización de 2250 personas; la realización de los trámites relacionados al pase a planta permanente de 1400 agentes; el pago del adicional a 550 cocineros y ayudantes de cocina; la división de roles entre PSA y cocina; el trabajo conjunto para la puesta en marcha de la Ficha de Evaluación; el pago por vestimenta; y múltiples acciones de capacitación.
Asimismo, se trabajó en el Reglamento General de Escuelas, recibiendo sugerencias desde ATE; y se otorgó un pago adicional por calefacción en Ramos Mexía, beneficio que solo se abonaba a docentes; además, se incrementó el valor de la hora complementaria, que pasó de $11 en 2010, a $40 en la actualidad.