La actividad se desarrolló durante tres días en el predio de Tecnópolis, con el objetivo de fomentar las iniciativas productivas de estudiantes y egresados de escuelas agrarias de todo el territorio nacional.
Un segundo premio, por un monto de $50.000, recibió el proyecto "Lavandas del Valle": aceite esencial orgánico de lavanda, perteneciente a la Escuela Agraria Alto Valle Este de Villa Regina; un tercer premio, en tanto, con un monto de $40.000, recibieron los proyectos "Reforestación del Valle Inferior del Río Negro", del CET Nº 11 de Viedma, y "Cría de pavos con pasturas naturales y granos", del CET 24, de Río Colorado.
Además, participaron de la actividad el CET Nº 17 de General Roca, con el proyecto "Producción de Conservas Saludables"; el CET Nº 11 de Viedma, que presentó también "Cuarta y quinta gama", y la Agraria de Regina, con su iniciativa "Formación e innovación para el desarrollo agrario".
Durante las diferentes jornadas se llevaron a cabo talleres y conferencias orientadas a la educación agrotécnica y a la investigación científica, y se expusieron los trabajos realizados por las universidades, en el marco de la convocatoria Agrovalor, iniciativa que realizan conjuntamente las carteras nacionales de Agricultura y Educación, con la participación del Consejo Interuniversitario Nacional.
En esta edición de EDUCAGRO se entregaron $950.000 en premios, destinados a que los alumnos, para que puedan realizar su proyecto, fomentando así el arraigo y el valor agregado en origen.
EDUCAGRO es un espacio de encuentro entre distintos miembros de los establecimientos educativos agrarios de nivel medio de la República Argentina, como un ámbito de exposición de los logros educativos y productivos de los estudiantes y las instituciones. Se seleccionan y premian los mejores proyectos integradores curriculares de los futuros técnicos agropecuarios.
El evento es organizado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, a través de la Secretaría de Coordinación Político-Institucional y Emergencia Agropecuaria, dirigido a estudiantes rurales de todas las escuelas agrotécnicas del país.