Además, suscribió el contrato de ampliación y refacción del Centro de Salud del Barrio Nuevo, con una inversión de $4.510.303.
En dependencias del Ministerio de Economía en Roca, el Mandatario aseguró que la inversión de la Provincia no ha cesado en el Alto Valle y recordó que el año pasado se inauguraron los nuevos quirófanos y el área materno- infantil.
Acompañaron al Gobernador Weretilneck, los ministros de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri, de Salud, Fabián Zgaib, de Economía, Alejandro Palmieri, y de Desarrollo Social, Fabián Galli; y el secretario de Obras e Infraestructura, Alejandro Echarren, entre otros funcionarios.
En la ocasión, también se procedió a la firma del contrato que permitirá la finalización de obra de refacción del sector Odontología del hospital de General Roca, con una inversión de $1.675.460.
En este marco, el Mandatario Provincial hizo hincapié en la importancia de realizar inversiones sanitarias tanto en los centros de salud como también en los barrios. Aseguró que para ello es necesario infraestructura, recurso humano, insumos y equipamiento a los que calificó como “los pilares fundamentales para la salud, donde el Estado debe invertir en forma paralela”.
En el mismo sentido destacó la importancia de la jerarquización de los centros de salud. “Lo que estamos haciendo es que los vecinos de esos barrios tengan su médico, su odontólogo, su enfermero y su agente sanitario lo más cerca posible, para que no tengan que trasladarse al hospital y sufrir las esperas”.
Además, en la ocasión el Gobernador entregó al director del nosocomio local, Daniel Aroca, el pliego la construcción del sector de Neonatología que demandará una inversión de casi $26.000.000 y contempla la construcción de una sala de terapia intensiva para neonatos, habitaciones de aislado, y dos habitaciones de internación conjunta. Cabe destacar que el pliego ya se encuentra a la venta y se prevé la apertura para el 17 de noviembre.
El Centro de Salud del Barrio Noroeste, que demandará una inversión del estado provincial de $6.494.335, comprende 390.72 metros cuadrados de superficie, con cuatro consultorios de atención médica, un consultorio ginecológico y de odontología, un vacunatorio, una enfermería con acceso independiente desde el exterior, sanitarios para ambos sexos y apto para discapacitados, un depósito de residuos patológicos, dos salas de espera, una oficina para el agente sanitario, un local para farmacia, administración y archivo, una cocina y un SUM con sanitario independiente. Contará, además, con accesos diferenciados para
ambulancia e ingreso al sum.
Ampliación del Centro de Salud del Barrio Nuevo
Posteriormente, el Gobernador suscribió el contrato de ampliación y refacción del Centro de Salud del Barrio Nuevo, en el que se invertirá la suma de $4.510.303.
La obra consiste en la ampliación y refuncionalización del centro, debido a la importante demanda del barrio en materia de salud. Se integraran a los servicios ya existentes, una sala de espera, una enfermería con baño independiente, un consultorio odontológico completo, dos consultorios de atención médica general, una oficina para el agente sanitario, un depósito de residuos, un nuevo sanitario apto para personas con capacidades diferentes y un sum/sala de reuniones con baño independiente.