Gobierno de rio negro
Logo de Energía y Ambiente
General

En Roca: Salud realiza Capacitación en Metodología de la Investigación

El Ministerio de Salud de Río Negro, a través del Área de Salud Mental Comunitaria y Adicciones y la Coordinación de Capacitación y Docencia, llevará a cabo una capacitación provincial en Metodología de la Investigación.

Fecha: 19 de octubre de 2015
Los encuentros serán en el Museo Patagónico Provincial de Ciencias Naturales y estarán a cargo de los docentes Claudia Baffo y Mariana Paulín; dirigido a los residentes de Salud Mental Comunitaria de distintas sedes, y a los residentes de las distintas especialidades que se forman en el Hospital Área Programa de General Roca.
La instancia de capacitación se desarrollará en tres encuentros presenciales, y trabajos individuales a desarrollar entre cada espacio presencial.
 
Los Objetivos de la Propuesta se vinculan a:  
 
• Contribuir a  la apropiación de herramientas metodológicas básicas.
• Favorecer procesos de reflexión crítica sobre investigaciones / publicaciones científicas.
• Desarrollar habilidades para el inicio de la tarea investigativa, de modo individual y con otros.
• Generar una aproximación al enfoque de salud comunitaria, desde la perspectiva científica.
 
 
Los contenidos se han organizado en 3 módulos: 
 
El primer módulo ¿Para qué investigar? se desarrollará mañana,  cuyo contenido será: Fundamentos de la relevancia de la Metodología de la Investigación  en la formación de los/as trabajadores/as de la salud comunitaria. Escribir, investigar, comunicar la práctica como formas de difundir y de construir la Desmanicomialización  y otras prácticas de salud comunitaria.
La investigación como elemento de articulación reflexión –acción.  El par Investigación – intervención.  El desafío de la investigación social. 
El estado del arte. Leer con objetivos claros. El uso de herramientas (fichado de lectura, formato de citas, red conceptual).
El segundo módulo “La Metodología como camino” se dictará el 19 de Noviembre y su contenido será: Las fases del proceso de investigación. Identificación de momentos y de tareas de cada uno. Las diversas utilidades de un proyecto de investigación. Formato, componentes, definiciones.  Construcción del problema de investigación. La teoría y el “marco teórico”. Formulación de objetivos.
Finalmente, el 15 de Diciembre será el cierre con “Las Investigaciones en Salud” donde se tratarán los siguientes temas: Investigaciones en salud mental y procesos de reforma. Experiencias nacionales y provinciales. Análisis críticos de artículos científicos. 
 

Temas relacionados

" // Page // no data