Los objetivos planificados por la Provincia fueron optimizar la gestión de los servicios de salud, en particular de los Centros de Atención Primaria, hospitales provinciales y la atención del titular de derecho por medio de los referentes hospitalarios del programa, para ello, una de las medidas principales es proveer a aquellos que tienen carencias, tecnología, aparatología, y su mejoramiento edilicio, trasladándose esto a una mejora de la atención no sólo de los titulares del programa sino también el resto de los usuarios.
En tal sentido, para mejorar el servicio se facilitó credenciales de identificación a los titulares de derecho de los centros de salud y los hospitales de la provincia, como así también se dio a conocer sus beneficios y derechos del Plan Nacional Incluir Salud.
Entre los proyectos establecidos se cumplió con los objetivos de proveer recursos técnicos, aparatología médica, a cada uno de los Centros de Salud. En julio de este año se entrega de equipamiento en el Hospital Zatti, como colposcopios, detector de latidos, electrocardiógrafo, ecógrafo, negatoscopios, espirómetro, otoscopios, oxímetro, aspirador, camillas, tensiómetros, biombos, carros de curación.
Asimismo, se continuó en agosto con la entrega de equipamiento médico a los diferentes hospitales, mediante un acto central con los funcionarios del Ministerio de Salud de Río Negro, la Coordinadora de la UPG y la presencia de los Directores de los Hospitales. Se entregaron manómetros, equipos de rayos portátiles, electrobisturí, negatoscopios, ecógrafos, carros de curación, aspirador, ambu adultos y pediátricos, camas ortopédicas y clínicas, estufas de secado, lámpara de pie, chaleco de estribación, fotóforo, tensiómetro para niños y obesos.
Por último, en relación a las herramientas informáticas y mobiliarias necesarias para el desempeño de los referentes hospitalarios del programa, se entregaron computadoras, impresoras, escritorios, bibliotecas, sillas y teléfonos.