"La educación tiene un potencial enorme, transformador. En Río Negro un tercio de la población va a la escuela, todos los días, porque el sistema educativo rionegrino cree en la sistematización de los conocimientos y en la posibilidad de ofrecerles a todos la garantía de este derecho social", sostuvo la Ministra.
La funcionaria destacó el rol de la escuela como "formadora de comportamientos y convicciones, ya que ha servido históricamente para validar lo que significa ser mujer o ser varón. Hoy puede servir para mejorar la convivencia social y el modo que nos relacionamos uno con otro, para tener sobre el conjunto una mirada menos violenta".
"Nadie trabaja solo o aisladamente. Creemos en una construcción federal de la educación, y por eso hemos abordado estas temáticas en el CFE", agregó.
Del evento participa la procuradora General de la provincia, Silvia Baquero Lazcano, y el juez del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Enrique Mansilla.
También se encontraron presentes el secretario General de la Gobernación, Matías Rulli; los ministros de Seguridad y Justicia, Gastón Pérez Estevan; y de Desarrollo Social, Fabián Galli; el miembro del STJ Sergio Barotto; el cónsul General de Chile, Ricardo Ortiz Vidal; el procurador General de La Pampa y presidente del Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina, Mario Oscar Bongianino; y los legisladores Facundo López, Arabela Carreras, Sandra Recalt, Silvia Paz y Beatriz Contreras; entre otros funcionarios de los poderes Ejecutivo, Legislativo provinciales.
Las IV Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos se desarrollarán hasta el viernes y contarán con seis conferencias magistrales a cargo de catedráticos de Argentina, Chile, España, El Salvador y Costa Rica. Además, el programa prevé el desarrollo de doce paneles que transitarán diversas temáticas relacionadas con la violencia de género, de los que participarán más de 30 expositores de distintas áreas como seguridad, salud y educación.