Gobierno de rio negro
Logo de Energía y Ambiente
Medios y comunicación

Con la presencia del Gobernador Weretilneck, quedó inaugurada la Expo IDEVI 2015

El gobernador Alberto Weretilneck encabezó esta mañana el acto de inauguración de la 10º Expo IDEVI, uno de los eventos más convocantes del Valle Inferior rionegrino. Se espera la presencia de más de 30.000 personas durante todo el fin de semana.

Fecha: 13 de noviembre de 2015

Acompañaron al Mandatario, el vicegobernador Pedro Pesatti; los ministros de Salud, Fabián Zgaib y de Turismo, Cultura y Deportes, Mariana Giachino; el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Fernando Malaspina; el subsecretario de Administración de esa cartera, Martín Lamot; subsecretario de Agricultura, Nicolás Stier; el secretario de Trabajo, Miguel Contín; el presidente del Consejo de Administración del IDEVI, Marcos Castro; el secretario de Gobierno de Viedma, Pedro Sánchez; el diputado nacional Jorge Cejas y demás autoridades provinciales y municipales; así como productores de la zona.
La Expo se desarrollará en el Vivero Provincial hasta el domingo 15, oportunidad en que se realizará el cierre con la presentación del reconocido cantante Peteco Carabajal, a partir de las 18.
El evento es organizado en forma conjunta por el CREAR, el Instituto de Desarrollo del Valle Inferior (IDEVI), el INTA, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, la Municipalidad de Viedma y la Escuela Secundaria de Formación Agraria (ESFA), contando con el financiamiento de la Unidad de Enlace del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
“Es muy importante que estemos acá, en esta Expo IDEVI. Es una buena instancia para que la gente pueda conocer el producto del trabajo y el esfuerzo de los productores”, destacó el Vicegobernador.
En ese marco, remarcó que “es un momento muy importante para IDEVI, porque hemos podido reequipar al Instituto con maquinaria que no tenía hace más de 40 años, como máquinas para mantenimiento de las redes de canales y de caminos”.
“Junto a esto hemos llevado adelante un programa de recuperación de los 260 kilómetros de camino, con una inversión importante que hizo la Provincia después de muchos años”, señaló el presidente de la Legislatura.
Además remarcó la creación de la Unidad Integrada entre IDEVI, INTA, las Universidades y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca que “ha permitido una inversión inicial de más de $10.000.000 en equipos para modernizar el laboratorio de la chacra experimental”.
También resaltó la importancia del Diagnóstico y Prospectiva del Potencial de Ampliación de Áreas Bajo Riego en la provincia, realizado por el equipo de trabajo regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). “Los estudios demuestran que la provincia de Río Negro es la primera del país en potencial de riego, es decir, reúne condiciones de suelo y agua convenientes para aplicar un sistema que aproveche las tierras”, dijo.
“Son 400.000 hectáreas comprendidas en el valle del río, más otras 400.000 que son contiguas, al norte del departamento de Conesa y al sur del departamento Adolfo Alsina. Esta situación pondrá a la provincia en la vanguardia de lo que significa la ampliación de la superficie cultivable”, destacó.
Finalmente, señaló la importancia de la diversificación en la producción de la zona. “El IDEVI tiene la principal producción de frutos secos y de avellanas del país, además de un importante desarrollo del cultivo de la cebolla”, dijo y resaltó que “tenemos un IDEVI pujante, que debe recuperar la filosofía original del proyecto, buscando sumar los beneficios de la producción primaria con la industria. Nuestro gobierno tiene el compromiso de avanzar en este sentido”.
En la Expo IDEVI de este año se podrá disfrutar de variedad de actividades para la familia, sorteos sorpresa y artistas locales, además de los clásicos concursos de peso del novillo, de riego, de espantapájaros y de preguntas y respuestas.
En tanto, el presidente del Consejo de Administración del IDEVI, Marcos Castro, aseguró que hay muchas expectativas en torno al desarrollo de esta nuevo Expo. “En estos días mostramos lo que hacemos, quiénes somos, los proyectos y las ideas que tenemos para el futuro”.
También resaltó la importancia de los vehículos entregados en el acto. “Los productores nos solicitaban mayor presencia de los técnicos en las chacras y teníamos un parque automotor muy viejo. Ahora, adquirimos estos tres vehículos, que se suman a la maquinaria pesada que nos permitirá dar mayores respuestas”, sostuvo.

Temas relacionados

" // Page // no data