En este sentido, niños y adolescentes de los barrios de la Capital Provincial que forman parte del grupo, serán protagonistas de una jornada cuyo principal objetivo es dar a conocer la actividad comunitaria que realizan y difundir y enseñar los instrumentos de música autóctona.
La actividad cuenta con el auspicio de la Delegación Valle Inferior del Ministerio de Desarrollo Social de Río Negro, el Municipio de Viedma y la Unidad de Adolescencia del Hospital Artémides Zatti del Ministerio de Salud.
Sonoridad Andina es un proyecto de intervención comunitaria que nació hace nueve años, en la “Casita de Nehuen” del barrio Guido de Viedma. Está destinado a pequeños y jóvenes cuya finalidad es la de generar espacios de socialización a través de la música mediante talleres de enseñanza con instrumentos de cuerda y viento.