Lo hizo al participar el pasado sábado de los festejos del 233º aniversario de la localidad.
Mohana destacó que el 15 de enero quedará habilitado el cámping y balneario en una franja de 400 metros del río, en una parcela de dos hectáreas que fue cedida por la provincia.
Destacó que el Ministerio de Gobierno hizo una serie de aportes destinados precisamente a concretar las instalaciones en el lugar que permitan el funcionamiento del balneario público para el uso, goce y recreación de los vecinos.
Indicó que el proyecto en este sentido acordado con la Comisión de Fomento previó una utilización compatible con la preservación del cauce natural y el respeto al medio ambiente.
El comisionado Javier Garavaglia, que juró recientemente ante el gobernador Alberto Weretilneck la asunción a un nuevo mandato, destacó “la mirada integradora que tiene la provincia en relación a las comisiones de fomento”.
Valoró en ese marco que con el inicio del periodo de sesiones ordinarias el 1 de marzo se elevará el proyecto de ley de modificación de la coparticipación a las comisiones de fomento, donde se contemplará una distribución más justa para localidades como San Javier que “supera holgadamente los 2.000 habitantes”.
Señaló que “en estos últimos tres años ha habido más presencia institucional” desde la provincia, destacando puntualmente los avances en los servicios básicos, como la instalación de los garrafones sociales.
Precisó que 23 productores de San Javier accederán al servicio del garrafón social y se les instalará en sus hogares además una cocina, un termotanque y un calefactor.