Así lo aseguró la titular del organismo de producción sanitaria, Marne Livigni, quien agregó que la tarea se realizó para optimizar las áreas limpias del laboratorio, contar con una producción de alta calidad y, de esta manera, seguir llegando a los hospitales y sus respectivos centros de salud.
Dichas actividades se realizaron los días 14 y 15 de diciembre y consistieron en el conteo de partículas, clasificación de áreas limpias, medición de la velocidad, matriz de velocidad, cálculo de caudal, control de presiones diferenciales entre áreas y, por último, confección y entrega de informe con certificados de equipos calibrados.