Se aconseja utilizar siempre agua potable para beber, cocinar y lavar. De no contar con ella, puede potabilizarla hirviéndola durante cinco minutos o agregándole dos gotas de lavandina por litro de agua, dejar reposar media hora y luego hacer uso.
Es importante lavar cuidadosamente las frutas y verduras, sobre todo aquellas que se consumirán crudas. Se recuerda evitar el contacto entre carne cruda y otros alimentos y usar recipientes y utensilios diferentes (fuentes, cuchillas y tablas).
Un hábito relevante es lavar siempre las manos con agua y jabón antes de comer, antes de manipular alimentos, después de haber ido al baño, luego de cambiar pañales o acariciar a sus mascotas. Se recuerda mantener la higiene de las manos de los niños.
Refuerce la higiene en baños, picaportes de puertas y botones de los inodoros. Además extreme la limpieza de la cocina. Utilice para la limpieza, lavandina diluida en agua a razón de una cucharada sopera por litro de agua.
Es fundamental prevenir en niños y adultos mayores la deshidratación y reponer las pérdidas de líquidos por la diarrea y vómitos tomando abundante agua. Sí tiene un bebe, se recuerda que la leche materna lo protege de distintas enfermedades, estimule el almacenamiento cada vez que el niño lo requiera.
Ante la presencia de síntomas como diarrea, dolor abdominal, nauseas y vómitos se recomienda consultar al médico o acercarse al Centro de Salud más próximo.