Gobierno de rio negro
Logo de Energía y Ambiente
Medios y comunicación

Weretilneck visitó el Club de Regatas Bariloche y anticipó un importante aporte para la institución

El gobernador, Alberto Weretilneck, visitó ayer el emblemático Club de Regatas Bariloche, con el objetivo de conocer el trabajo deportivo y social de la institución; y adelantarle la noticia de un próximo aporte para ampliar instalaciones de la sede.

Fecha: 7 de enero de 2016

Acompañaron al Mandatario, los ministros de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri; de Gobierno, Luis Di Giacomo; y de Educación y Derechos Humanos, Mónica Silva; el secretario general de la Gobernación, Matías Rulli; los legisladores Arabela Carreras, Silvia Paz, Leandro Lescano y Facundo López; el presidente del Club de Regatas, Juan José Hernández; y el referente histórico del Club, Raúl Stuke. Además se encontraban presentes funcionarios provinciales con asiento en la ciudad lacustre y decenas de remeros y socios de la Institución.

En ese marco el Gobernador agradeció a las autoridades del Club Regatas por la invitación a compartir unas horas de actividad de la institución. “Siempre insisto en que uno no alcanza a conocer todo el esfuerzo  que hay en Río Negro y a saber la dimensión del trabajo comunitario y desinteresado que se hace en muchísimas instituciones en nuestra Provincia”.

“Este Club es formador de jóvenes, con la inclusión a través del deporte y la actividad física, el cuidado del medio ambiente a través del lago, y otros valores muy importantes para la sociedad, como el desarrollo de la niñez y la adolescencia, vida sana y deportes”, añadió.

Agregó al respecto que “estamos comprometiendo algunas acciones con el Club, que tienen que ver directamente con esas cosas con las que estas instituciones no pueden por sí solos. El funcionamiento de las instituciones deportivo culturales de la provincia se sostienen con esfuerzo de todos los asociados, pero les es imposible avanzar en cuestiones de infraestructura si no es con el acompañamiento del Estado o los privados. Hoy nos estamos comprometiendo a que el Estado acompañe con el dinero necesario para mejorar la infraestructura o bien los viajes que deben hacer para participar de las distintas competencias”.

Por su parte, el referente del Club, Raúl Stuke, explicó que “esta institución concentra a más de 200 remeros de distintas edades, desde la Escuelita de Remo, el equipo de alto rendimiento del club y el grupo denominado 2018, que son chicos categoría 2000, 2001 y 2002, que se están preparando para los Juegos Olímpicos de la Juventud que se realizarán en Buenos Aires en 2018. A los que se suma un grupo de remo para adultos”.

“El club tiene una fuerte inserción social en Bariloche con las escuelas primarias y los chicos de la Península de San Pedro, lo que es un verdadero orgullo para nosotros. Intentamos permanentemente fortalecer esta llegada a las distintas instituciones de la ciudad, para lo cual necesitamos mucho de la ayuda oficial, porque hay muchos chicos que están totalmente becados”.

A raíz de una gestión llevada adelante por la Legisladora Arabela Carreras, el Gobierno de Río Negro le hará entrega a mediados de marzo al Club de Regatas un aporte de $500.000 para mejorar las instalaciones de la sede ubicada en el kilómetro 19 de la Avenida Bustillo.

En la actualidad, el Club se encuentra entrenando a una treintena de jóvenes nacidos entre el 2000 y 2001, con el objetivo de prepararlos para conformar un equipo y competir en los “Juegos Olímpicos de la Juventud 2018”. Además continúa con su tarea deportiva y social contando en la actualidad con más de 200 remeros. Entre ellos los alumnos de la Escuela Nº 48 la cual cuenta dentro de su currícula escolar la práctica del remo y niños del Centro de Atención Integral para Niños y Adolescentes (CAINA) que también participan de la agenda deportiva y social del Club.

 

Más sobre el Club

 

El Club de Regatas Bariloche fue fundado en el año 1965. Convocada la comunidad al desarrollo de esa actividad deportiva se realizan ese año las primeras regatas. En los últimos años el Club ha tenido un gran crecimiento y desde la Escuela de Remo salieron figuras deportivas como Pancho Pfaab, Joaquín Iwan, Carolina Schiffmacher, Agustín Radero, Nicolai Fernández y Juan Pisorno.

El Club participa activamente en regatas de distintas categorías en localidades de Chile como Puerto Montt, Valdivia y Concepción y en nuestro país en Mendoza y Buenos Aires (Tigre).

Por otra parte el Club cumple un rol social muy importante. La cuota social es muy baja permitiendo que todas las personas puedan acceder sin importar su nivel económico. En el caso de que el aspirante a ser socio no pueda afrontar la cuota, el club otorga beca parcial o total.

Los chicos aprenden a compartir dejando de lado las diferencias. Mediante el deporte, se promueve desarrollar personas socialmente íntegras. En las numerosas obras de infraestructura que se vienen desarrollando ha prevalecido el trabajo en equipo, donde cada integrante va descubriendo sus cualidades y de esta forma aprendiendo a distribuir las tareas de acuerdo a las habilidades individuales.

Temas relacionados

" // Page // no data