Gobierno de rio negro
Logo de Energía y Ambiente
General

Luis Beltrán: presentaron al interventor de una cooperativa agrícola en el Valle Medio

El director de Cooperativas y Mutuales, Osvaldo Rampellotto, participó en Luis Beltrán de un encuentro con trabajadores de la Cooperativa Agrícola Colonia Choele Choel Limitada.

Fecha: 8 de enero de 2016
En la oportunidad, se presentó formalmente al nuevo interventor judicial en la entidad, Rady Guillermo Rapari, designado por el Juzgado Civil, Comercial, Minería, de Familia y Sucesiones Nº 31 de Choele Choel.
 
Del encuentro participaron además el asesor legal del organismo provincial, Iván Romero, grupos de productores e integrantes de la Cámara de Productores de Valle Medio. 
En la reunión, los funcionarios expusieron a los asistentes los objetivos y las funciones que ejercerá el designado interventor, con la supervisión y articulación con el síndico del Concurso, contador Juan Carlos Bagliani. Del mismo modo, la Dirección de Cooperativas y Mutuales brindará la asistencia necesaria para lograr la participación que mantendrán los distintos equipos técnicos pertenecientes a organismos provinciales competentes y con organizaciones de la sociedad civil.
Al respecto, el titular de Cooperativas y Mutuales, indicó que “hoy se pone en marcha una nueva etapa, que nos genera a la vez muchas expectativas y aumenta nuestro compromiso para lograr poner en movimiento estos mecanismos productivos regionales, verdaderos iconos del accionar cooperativo en Río Negro desde 1933”. 
Por otra parte, el funcionario destacó la reunión mantenida con el intendente de la localidad, Pablo Delgado: “Expresamos al jefe comunal el deseo de compartir los esfuerzos y acompañamiento que demandará esta tarea ingente en ámbitos de la cooperativa y su repercusión en la comunidad. Esta invitación tuvo una respuesta muy favorable y de compromiso de parte de Delgado, quien no dudó en expresar el acompañamiento municipal, lo cual dará mayor respaldo, tanto a la gestión interventora, a nuestros asesores y en especial a la participación y colaboración que esperamos de los trabajadores y productores”. 
Respecto a las cuestiones operativas de las plantas de empaque y de la cámara de frío que requiere la producción de frutihortícola, Rampellotto indicó que “es una de las labores administrativas inmediatas que deberán analizarse a la brevedad, atento al interés manifestado por diferentes organizaciones de productores que desean adquirir los servicios que brinda la cooperativa”. 
“También, se pondrá el acento en tratar de recuperar las actividades propias de la bodega de vinos y la producción de jugos de frutas. Para lograr este objetivo se sumarán al estudio las áreas técnicas del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca”, dijo.
Consultado sobre la situación salarial de los empleados de la cooperativa, Rampellotto indicó que “el Gobierno Provincial viene acompañado con diferentes aportes destinados al personal que se desempeña en los establecimientos”. Resaltó además que esta cuestión es “un aspecto fundamental, que abordará inicialmente la intervención, la cual apunta a ordenar y tratar de dejar en funcionamiento los diferentes procesos de producción que representan las plantas industriales generadora de mano de obra en la zona”.  
“Asimismo, en la reunión dejamos en claro que bajo la oficiosidad del interventor, del síndico y el conocimiento pleno del juzgado a cargo, se pondrá énfasis en analizar la conveniencia de realizar o no de cualquier acción que genere un posible ingreso económico a la cooperativa y cuyo destino sea el pago de sueldos, sentencias laborales o cancelación de deuda con proveedores y hasta afrontar deudas impositivas”, señaló e insistió en que “todas las resoluciones que se tomen deben ser analizadas y consultadas o debatidas entre las partes mencionadas”. 
En tanto, el designado interventor judicial, Rady Rapari, se refirió a la decisión de aceptar el cargo y expresó que asume la labor “como un desafío, sustentado en la responsabilidad profesional y como integrante de la comunidad, consciente que para cumplir el rol asignado se requiere de mucha dedicación y mantener el equilibrio necesario en todas las acciones y decisiones que tiendan a superar la compleja situación que atraviesa la entidad”. 
Por su parte, el asesor legal del órgano local competente, Iván Romero, señaló que durante la reunión desarrollada en instalaciones de la cooperativa beltranense “explicamos principalmente a los empleados, la situación legal y administrativa de la entidad y los objetivos que se plantean a partir de la nueva intervención solicitada a la Justicia. En este contexto, también respondimos las consultas efectuadas por los empleados y los instamos a colaborar con la gestión que encabeza el licenciado Rapari, que tiene entre sus funciones concretar la obtención de información general, las cuales surgen de normativas, antecedentes, recursos y procedimientos operativos que permitan conocer la real situación de los distintos bienes materiales existentes; el recurso humano disponible, como así también generar las sinergias regionales que permitan un verdadero desarrollo local”. 
Romero expresó que “es importante destacar que el proceso de intervención planteado a la Justicia, surgió luego de diversas reuniones mantenidas que comenzaron el 7 de enero de 2013, con los responsables estatutarios y asociados a la cooperativa, en la localidad de Lamarque. En esa oportunidad, nos manifestaron la imposibilidad de conducir la administración de la entidad y afrontar el grave endeudamiento de los últimos años. Consecuentemente, solicitaron al Juez Competente el Concurso Preventivo, y el Órgano Local Competente requirió al Juzgado la designación de un Interventor para que supla a la entidad y articule con todos los actores involucrados”. 
 
 

Temas relacionados

" // Page // no data