Por primera vez en la historia, el seleccionado nacional consiguió el pasaje a un Juego Olímpico, y nada más y nada menos, que en Bariloche ante un estadio Pedro Estremador colmado de punta a punta por turistas, público local y de varios rincones de Argentina.
Tras una actuación brillante, que terminó 3 a 0 con parciales de 25-20, 25-20 y 25-14, las Panteras coronaron un torneo en el que terminaron invitas tras vencer a las selecciones de Venezuela, Colombia y Chile.
Cabe mencionar, que es la primera vez que Argentina le gana a Perú en un Campeonato Preolímpico, ya que fue derrotada en las anteriores oportunidades en 1995, 2000, 2004 y 2012.
En la oportunidad, la ministra de Turismo, Cultura y Deporte de Río Negro, Silvina Arrieta, presenció la gran final en la que expresó que "hacemos un balance más que positivo que involucró a un gran equipo de trabajo del Ministerio".
"Sólo tenemos palabras de agradecimiento y de disculpas porque hubo mucha gente a la que le hubiera encantado estar en este espectáculo y realmente no pudo ingresar porque no teníamos la capacidad dentro del estadio", comentó.
"El público fue maravilloso, respetuoso, alentaron a la Selección. Muchas gracias a ellos también porque se comportaron como unos señores y señoras", finalizó.
Además, estuvo presente el secretario de Deportes de Río Negro, Marcelo Szczygol, que manifestó que "cuando el Gobernador Weretilneck me convocó para trabajar, la misión era hacer historia y ayer lo hicimos. Y hay que agregarle que estamos empezando una historia, en la que Río Negro va a comenzar a brillar. Si trabajamos todos juntos y en equipo, cada vez va a brillar más".
"Teníamos un sueño que era que las Panteras fueran olímpicas y en Río Negro. Ayer convertimos a Bariloche en olímpico. Y vamos a tener al vóley femenino, por primera vez en la historia, en los Juegos Olímpicos. Y eso también es gracias al trabajo en conjunto con la Federación Argentina, la Confederación Sudamericana y con el Gobierno de Río Negro, que tiene un gran equipo para trabajar y lo ha demostrado porque acá colaboró la gente del Ministerio de Obras Públicas, de Desarrollo Social y las demás áreas del Gobierno, todas dirigidas por un gobernador al que realmente le importa el deporte", sostuvo.
"El Gobernador es claro cuando te dice que te ocupes y no que te preocupes de las cosas y es por eso que hay que seguirlo. Y esto se dio, claramente, por seguirlo a él. Estamos preparados para hacer eventos de estas características, si la suerte nos acompaña como hasta ahora, vamos a seguir clasificando equipos nacionales. Ayer me confirmaron del Comité Olímpico (COA) que desde el año 50 que no participaban tantos argentinos en unos Juegos Olímpicos y eso es gracias a Río Negro. Me siento orgulloso de trabajar en un equipo que es infernal, toda la gente de la Secretaría de Deportes que es lo más cálida posible y dedicada, estuvo trabajando en Bariloche desde antes de año nuevo y eso ha dado su fruto", sentenció.
A los festejos en el estadio, le siguió una recorrida por la ciudad en una caravana, donde los hinchas pudieron compartir este gran momento junto a las jugadoras y al cuerpo técnico. Escoltadas por decenas de personas, las Panteras recorrieron el Centro Cívico y agradecieron el apoyo de la gente durante todo el campeonato.
Posiciones finales:
Argentina 8
Perú 7
Colombia 6
Venezuela 5
Chile 4
Equipo ideal:
Armadora: Yael Castiglione (Argentina).
Opuesta: Madelaynne Montaño (Colombia).
Centrales: Emilce Sosa (Argentina) y Mirtha Uribe (Perú).
Puntas-receptoras: Yamila Nizetich (Argentina) y Ángela Leyva (Perú).
Líbero: Camila Gómez (Colombia).
MVP: Yamila Nizetich (Argentina)
Síntesis:
Argentina: Yael Castiglione (4), Leticia Boscacci (16); Emilce Sosa (7), Julieta Lazcano (8); Yamila Nizetich (14), Josefina Fernández (7). Tatiana Rizzo (L). Entrenador: Guillermo Orduna. Ingresaron: Morena Martínez y Florencia Busquets (1).
Perú: Alexandra Muñoz (1), Ángela Leyva (14); Mirtha Uribe (3), Yllescas Clarivett (2); Carla Rueda (11), Maguilaura Frías (6). Susan Egoavil (L). Entrenador: Mauro Marasciulo. Ingresaron: Katherin Regalado (1), Shiamara Almeida (1) y Coraima Gómez (2).
Árbitros: Paulo Beal y Fabián Carbajal.