Acompañaron al Mandatario la comisionada de Fomento local, Alicia Pil; el director de Comisiones de Fomento, Yamel Mohana; los legisladores Roxana Fernández y Facundo López, autoridades provinciales y locales y vecinos del paraje.
En primer lugar el Gobernador Weretilneck manifestó que "es un gusto estar aquí con ustedes en este día tan importante. Contar con este servicio ratifica el compromiso del Gobierno provincial por integrar a todos los rionegrinos, dándoles las mismas posibilidades y los mismos servicios, sin importar donde vivan”.
Aseguró además que “buscamos que todos los vecinos que viven comisiones de fomento cuenten con el gas en sus casas”.
Mencionó durante el emotivo acto que “el próximo desafío es implementar el plan Conexión Rionegrina para poder brindar un buen servicio de Internet a los parajes”.
“A través de ALTEC estamos implementando este programa que ya funciona muy bien en otros parajes, con el objetivo de que tengan el mismo servicio que hay en otras ciudades de la provincia”, aseguró Weretilneck.
Asimismo, agradeció a “la empresa YPF por el compromiso y acompañamiento para hacer posible esto que es tan importante para la Región Sur”.
El Plan Garrafón Social, ejecutado en conjunto entre el Gobierno de la Provincia y la empresa YPF Gas, cuenta con asistencia directa del Estado a las familias radicadas en los parajes que, hasta hoy, dependían de la leña, el kerosene y otros combustibles para hacer frente al invierno.
El módulo instalado en cada uno de los hogares de Aguada Cecilio cuenta con un recipiente de 180 Kgas de gas, un calefactor de 4.000 Kcal y una cocina con horno, con sus instalaciones y habilitaciones correspondientes.
El objetivo es reducir a la mínima expresión el uso de la leña, apuntando a reinvertir los fondos obtenidos de las regalías petroleras de manera justa, logrando una equitativa redistribución entre todos los pobladores rionegrinos. De esta forma, se beneficiará a 1.824 familias con un presupuesto que supera los $ 68.500.000.