Gobierno de rio negro
Logo de Energía y Ambiente
General

La Provincia inicia en enero la construcción de obras escolares de magnitud por casi $ 137.000.000

El Gobierno de Río Negro inicia este mes la ejecución de infraestructura escolar de envergadura en General Roca, Villa Regina, General Godoy, Cervantes, Cipolletti, Cinco Saltos y Río Colorado, con una inversión total de $ 136.969.523.

Fecha: 20 de enero de 2016
Se trata de obras pertenecientes al programa provincial “En Cada Escuela Siempre”, financiado con recursos provenientes de los contratos petroleros, y entre las que se encuentra la construcción  de uno de los nuevos establecimientos de formación técnica más importantes que tendrá la Provincia; como es el Centro de Educación Técnica a crear de General Roca.
El programa, que se implementa conjuntamente entre las carteras de Obras y Servicios Públicos y de Educación y Derechos Humanos, hace posible además concretar importantes ampliaciones en escuelas que incluyen la modalidad de jornada extendida.
De este modo, comenzará en los próximos días en el barrio Quinta 25 de General Roca, la construcción del nuevo CET a crear, con especialidad de Maestro Mayor de Obras.
La nueva escuela técnica, requerirá una inversión provincial de $45.825.734, la ejecución estará a cargo de la empresa ERAIKI SA, con un plazo de obra de 30 meses.
El nuevo establecimiento técnico comprenderá ocho aulas comunes, un laboratorio de ciencia y química, un aula de dibujo técnico, un centro de recurso, oficina técnica, sala de informática, sala de preceptores y sala de profesores. También se prevé un sector de gobierno con Dirección, Vice Dirección y Secretaría, grupo de sanitarios para ambos sexos, sanitario para discapacitados y docentes, un office y dependencias.
El sector de taller comprende los espacios para los talleres del ciclo básico, que incluirá carpintería, soldadura y herrería, hojalatería, ajuste y electricidad; taller de informática y los espacios del Ciclo Superior que comprenderán construcciones secas y húmedas, instalaciones, laboratorio de ensayos.
El proyecto se completa con un SUM, un grupo sanitario para ambos sexos, un sanitario para discapacitados, un comedor, cocina y despensa, además de un depósito general. Y en el exterior se proyecta un playón deportivo para las prácticas al aire libre  extensivo a toda la comunidad.
Los fondos provenientes de la concesión de las áreas de petróleo, harán posible también llevar adelante la construcción de nuevos espacios para el dictado de la jornada extendida, nuevos Salones de Usos Múltiples (SUMs) y refacciones para un total de 17 escuelas de la Provincia y con una inversión que asciende a $300.000.000.
Dentro de este cupo, en los próximos días se inician en Villa Regina las ampliaciones de las Escuelas Nº 105 y  235, ambas totalizan un presupuesto superior a los $39.000.000.
La Escuela Primaria Nº 105 es un establecimiento ubicado en la zona de chacras que actualmente recibe aproximadamente a 200 alumnos de familias de chacareros y trabajadores rurales. Los trabajos que prevén ampliación y refacción de las instalaciones demandarán una inversión de $19.621.185 y estarán a cargo de la empresa ZIGMA SA.
Mientras que en la Escuela Primaria Nº 235  se ejecutarán 1.143m2; (la misma cantidad de metros que tiene actualmente la escuela;) permitiendo transformarla  en jornada extendida. El sector de obra nueva comprende dos aulas comunes, taller polivalente, taller comedor, SUM, cocina con despensa, grupo sanitario, depósito, hall y circulación. Estos trabajos demandan una inversión provincial de $19.691.700, y estarán a cargo de la empresa ALES SA en un plazo de 365 días corridos.
En Godoy, la Provincia iniciará también este mes la obra de ampliación y refacción de la Escuela Primaria Nº 302, disponiendo para ello un presupuesto de $13.647.236. La nueva superficie a ejecutar posibilitará  brindar la modalidad de jornada completa a la totalidad de sus alumnos, e incorporar nueva matrícula.  Los trabajos estarán a cargo de ZIGMA SA.
En Cervantes comienzan también los trabajos de ampliación del Salón de Usos Múltiples (SUM) de la Escuela Primaria Nº 57 . Esta obra cuenta con un financiamiento provincial de $10.199.000, y abarca además ampliaciones en cocina, despensa, depósito general, depósito de elementos Educación Física, sanitarios para ambos sexos, sanitario para personas con discapacidad; y un aula que reemplazará el aula que se refacciona como espacio de circulación. Los trabajos los llevará adelante la empresa ECA SA.
Mismas instalaciones se ejecutarán en la Escuela Primaria Nº 256 de Río Colorado; edificio en el que Provincia  construirá SUM con sus dependencias: sanitarios, cocina y depósito, entre otros espacios, con una inversión de $9.942.784. Los trabajos los ejecutará la empresa BRICK SRL. Iguales trabajos esta empresa realizará en la Escuela Primaria 252 de Cinco Saltos, el SUM y dependencias a ejecutar abarcan 510,80 m2 de obra nueva insumiendo un financiamiento de $7.834.289.
Finalmente  en Cipolletti en enero también comenzará  la ejecución de los trabajos  de ampliación y refacción de la Escuela Primaria Nº 285. La obra a ejecutar permitirá ampliar en 457 m2  el establecimiento; y consiste en un nuevo SUM/comedor con sanitarios y cocina, taller polivalente, centro de recursos y circulación de vinculación. También abarca la ejecución de playón, acceso nuevo independiente para el Jardín y la ejecución de cercos perimetrales, portón y veredas.
Los trabajos cuentan con un presupuesto de $10.107.594, y los ejecutará la empresa TC Ingeniería en un plazo de 365 días corridos.
 
 

Temas relacionados

" // Page // no data