Gobierno de rio negro
Logo de Energía y Ambiente
General

Weretilneck: "ponemos la tecnología al servicio de la medicina para brindar beneficios a la gente"

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, participó hoy en el Hospital "Dr. Rogelio Cortizo" de Ingeniero Jacobacci de la primera experiencia en nuestra Provincia de telemedicina, una herramienta de diagnóstico y consulta.

Fecha: 20 de enero de 2016
En la oportunidad, entregó aportes a diferentes instituciones y cinco vehículos para la atención de salud en zonas rurales de la Región Sur.
Acompañaron al Mandatario provincial los ministros de Gobierno, Luis Di Giacomo y de Salud, Fabián Zgaib; el intendente local, Carlos Toro; el presidente de de ALTEC, Daniel Sanguinetti; la presidenta de Duons Francia, Geneviève Legarda; de TELSUR,  Fabio Piatigorsky; de ARSAT, Federico de Loredo y Héctor Huici,  de la Jefatura de Gabinete del Ministerio de Comunicaciones. 
Asimismo, estuvieron presentes el titular de Lotería de Río Negro, Luis  Ayestarán, intendentes y Comisionados de Fomento de localidades vecinas; autoridades provinciales, municipales, personal del hospital y público en general.
En la ocasión el  Gobernador agradeció a la Asociación Médica y al Instituto Cardiovascular por el acompañamiento. Así como destacó el trabajo de Altec y la firma Duons, “porque  sin conexión a  Internet sería imposible obtener esto. Logramos poner la tecnología al servicio de la medicina para brindarle sus beneficios a los rionegrinos”.
“Es un orgullo haberlo logrado; sin dudas la consolidación que se hizo entre la Provincia y la empresa Duons, nos permitió que Jacobacci tenga hoy la conexión a Internet que tiene que tener  y que aspiramos a llevar a toda la Región Sur”.
“Haber comenzado en la Región Sur es la muestra del uso  que tiene que tener la telemedicina en la Provincia. Siempre insisto en que no hay  médicos ni enfermeros más o menos preparados, la diferencia, por lo menos en la Salud Pública Provincial, entre un médico de un hospital  y otro, es la cantidad de casos y patologías que tiene la posibilidad de ver. No es lo mismo atender 20 pacientes que 100”, manifestó.
Asimismo, el Mandatario explicó que “poder resolver una patología a distancia con aquellos médicos de la provincia que tienen capacitación mundial, nos permite a nosotros equivocarnos menos, y esto es lo que estamos logrando.”
“En muchos casos para nuestros hospitales el gran tema son las derivaciones por los cientos de kilómetros que separan a unos con otros. De esta manera ganamos tiempo para el paciente, tranquilidad para nuestros trabajadores  y ahorro para el Estado.”
Por otra parte, el ministro de Salud, Fabián Zgaib expresó que se trata de un paso muy importante. “Asociar la tecnología  a la salud  y poder lleguar a cada  uno de los habitantes de la Región Sur es lo que uno busca. Haber comenzado en Jacobacci, y logrado una comunicación formal con la Fundación Médica,  es muy importante para la salud de la provincia  y para toda la Región”.
Con respecto a los beneficios de la telemedicina Zgaib explicó que “Además de ahorrarse un viaje y ser atendido en el momento, uno tiene la posibilidad de recibir un diagnostico y darle un tratamiento  en cuestión de minutos. Esto puede salvar una vida”, indicó.
Por último, el titular de la cartera sanitaria destacó que todo se trata de una decisión política. “El trabajo se realizó en conjunto con la parte privada, como debe ser  porque  hay muchas situaciones que la parte pública sola no las puede resolver.  Es  una conjunción de las dos partes y creo que vamos a llegar a muy buen puerto. Es solo el punto inicial pero  hay mucho para hacer respecto a esto”.
 
Telemedicina
 
Esta herramienta, que es de gran utilidad  para médicos y enfermeras  que se encuentran en zonas de difícil acceso, se presenta como  una solución  de salud. 
Se trata de un programa, inédito en la Provincia, que fue desarrollado  entre el Ministerio de Salud, la Fundación Médica de Río Negro y Neuquén, como un importante aporte al esquema de brindar servicios de salud. 
La puesta en marcha del programa significa que la realización de consultas de gestión por telemedicina desde el Hospital de Ingeniero  Jacobacci a la Fundación Médica de Río Negro y Neuquén. Las consultas de urgencias por cuadros clínicos que sugieran la presencia de cuadros compatibles con enfermedad cardiovascular y que requieran evaluación por especialista serán iniciadas en el hospital de la Región Sur por el médico de guardia, quien una vez detectada la necesidad, podrá establecer una video conferencia con el hospital receptor y enviar un electrocardiograma como así también toda información que sea necesaria. 
Esta información será evaluada por el médico de guardia de la UTI en Cipolletti y determinará un diagnostico presuntivo. Si fuera necesario sugerirá la terapéutica inicial y la conducta posterior como: internación por observación para tratamiento en el lugar, uso de fibrinolíticos, derivación para angioplastia a centro de complejidad o sugerir alta y control por consultorio.
 
Entrega de vehículos y aportes
 
En la oportunidad, el Gobernador Weretilneck entregó cinco vehículos para el área de Salud y una serie de aportes  a diferentes  instituciones locales. 
En primera instancia, entregó dos motocicletas  para la Zona de Jacobacci, una para Lipetren Chico y otra para Clemente Onelli. Las mismas fueron adquiridas a través del Programa Redes.
Seguidamente, por el programa FESP (Proyecto de Funciones Esenciales y Programas de Salud Pública), se entregaron tres cuatriciclos, con destino a la atención sanitaria en las zonas rurales: uno para Cerro Alto, otro para el Hospital de Ñorquinco y el último para el paraje de Laguna Blanca.
Posteriormente se entregó un aporte por $876.000 a la Cooperativa Ganadera Indigena  Limitada  para la copra de vehículos destinados a las actividades  en los 18 parajes que abarca la institución.
Asimismo, se hizo lo propio con  dos certificados  que dan cuenta del aporte total de  $2.494.683  a productores de la zona en el marco de la Ley nacional 25.422 para la recuperación de la ganadería ovina.  El primero de ellos, de $ 1.306.688, para 20 pequeños productores; y el segundo  por un monto de $1.187.997, destinado a 23 productores de diferentes parajes de la región. 
 

Temas relacionados

" // Page // no data