Gobierno de rio negro
Logo de Energía y Ambiente
Medios y comunicación

CUCAI Río Negro participa de las fiestas provinciales

La responsable del Área de Promoción del CUCAI Río Negro, Irma Alvarado, remarcó la importancia de registrarse como donante y destacó la participación del CUCAI en fiestas de la Provincia para fomentar y generar conciencia sobre donación y trasplante

Fecha: 26 de enero de 2016

La intervención en las fiestas provinciales consiste en formar parte del stand del Ministerio de Salud junto a todos los programas que participan, brindar información a través de folletería, compartir experiencias de donantes, familiares de donantes, trasplantados, y en lista de espera, para generar conciencia. Además, también se puede realizar la expresión de voluntad para ser donante (trámite de inscripción).

Golfo Azul en Las Grutas, de La Vendimia en Villa Regina, del Tomate en Lamarque, de la Actividad Física en Cipolletti, del Agricultor en General Conesa, de la Manzana en General Roca, de la Pera en Allen, de La Nieve en Bariloche, Expo IDEVI y Maratón Stilo en Viedma, de la Soberanía y la Tradición en Patagones, del Mar y del Acampante en El Cóndor, entre otras fiestas populares de las que el CUCAI ha sido parte.

En esta ocasión, Fiesta Nacional de la Manzana en General Roca, que comenzará el próximo 5 de febrero, participarán junto al personal del Hospital López Lima de General Roca, referentes voluntarios del lugar y del Club de Leones.
La referente declaró que considera a la generación de donantes como un recurso necesario para la resolución de un problema de Salud Pública como lo es la demanda de trasplante de órganos y tejidos.

Este procedimiento se trata del reemplazo de un órgano vital enfermo por otro sano. Es un tratamiento médico indicado cuando toda alternativa para recuperar la salud del paciente se ha agotado, que sólo es posible gracias a la voluntad de las personas que dan su consentimiento para la donación.

Y resaltó: “Un donante puede salvar la vida de diez personas, y es necesario dejarlo registrado firmando un acta de Expresión en el INCUCAI o en los organismos de ablación e implante, asentarlo en el DNI en las oficinas del Registro Civil o también completando el formulario online disponible en la página del INCUCAI“

Toda persona mayor de 18 años puede manifestar en forma expresa su voluntad afirmativa o negativa respecto a la donación de sus órganos o tejidos.
Además, de no existir manifestación expresa, la Ley de Trasplante presume que la persona es donante, en esos casos, el organismo responsable solicita a la familia su testimonio sobre la última voluntad del fallecido y ésta puede informarlo comunicándose directamente con el INCUCAI u organismo jurisdiccional correspondiente.

Señaló que existe una lista de espera única en todo el país para cada tipo de órgano, controlada y fiscalizada por el INCUCAI, este sistema garantiza la transparencia y asegura la equidad en la distribución. La asignación de órganos y tejidos se hace exclusivamente en base a criterios médicos objetivos, fundamentalmente la urgencia según la gravedad, la compatibilidad entre receptor y donante, y el tiempo en lista de espera.

Datos útiles: CUCAI Río Negro Laprida 240 3º piso, Viedma. Teléfono (02920) 427748/975, correo electrónico cucairn@yahoo.com.ar y cucaipromoción@yahoo.com.ar. INCUCAI www.incucai.gov.ar, teléfono 0800 555 4628, también en Facebook y Twitter.

Temas relacionados

" // Page // no data