Gobierno de rio negro
Logo de Energía y Ambiente
Medios y comunicación

Salud brinda recomendaciones a viajeros por dengue, chikungunya y zika

El Ministerio de Salud de Río Negro brinda recomendaciones a quienes viajen a zonas con presencia de dengue, chikungunya y zika para evitar la infección de estas enfermedades.

Fecha: 2 de febrero de 2016

Desde la cartera sanitaria se aconseja evitar, en la medida de lo posible, exponerse al aire libre durante las primeras horas de la mañana y al atardecer, las horas de mayor actividad del mosquito. Usar mangas largas y pantalones largos si se desarrollan actividades al aire libre.

Proteger las cunas o cochecitos de bebés con mosquiteros al permanecer al aire libre y cuidar que permitan una correcta ventilación.

Utilizar repelentes sobre la piel expuesta y renovar su aplicación cada tres horas aproximadamente. Deben utilizarse productos que contengan DEET (N, N-dietil-m-toluamida) ya que son los más eficaces. Además, rociar también la ropa con repelente porque los mosquitos pueden picar a través de las prendas de tela fina.

En los bebés menores de dos meses de edad no se recomienda utilizar repelentes. En los niños mayores de dos meses se deben usar repelentes con concentraciones de 10% de DEET. Se recomienda leer las etiquetas de los productos.

No permitir que los niños pequeños se apliquen ellos mismos el repelente, siempre lo debe hacer un adulto evitando aplicarlo en los ojos y bocas de los niños y usarlo cuidadosamente alrededor de los oídos. No aplicar el repelente en las manos de los niños, ya que éstos podrían poner sus manos en sus bocas, ni en piel irritada, cortada o quemada.

Es importante que ante síntomas como fiebre, dolor de cabeza (especialmente en la zona de los ojos), dolores musculares, articulares, erupciones, náuseas y vómitos, no se automedique y consulte al servicio médico local.

Como no existe ninguna vacuna que proteja de estas enfermedades, las medidas de prevención deben dirigirse a eliminar de todos los objetos que sirven de criaderos al mosquito.

 El dengue, chikungunya y zika se transmiten solamente por la picadura del Aedes Aegypti, cuando este tipo de mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma, y luego pica a otras personas. El contagio sólo se produce por la picadura de mosquitos infectados. No se transmite directamente de una persona a otra, ni a través de objetos.

Temas relacionados

" // Page // no data