Gobierno de rio negro
Logo de Energía y Ambiente
Medios y comunicación

Más de $198.000.000 en nuevos edificios escolares para el inicio del ciclo lectivo 2016

Río Negro dará inicio al ciclo lectivo 2016 con siete nuevas escuelas distribuidas en Arroyo Ventana, Allen, General Conesa, Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y el balneario El Cóndor; todos nuevos edificios que totalizan una inversión de $102.008.163

Fecha: 3 de febrero de 2016

En tanto que otros 11 establecimientos iniciarán el ciclo escolar con importantes ampliaciones y refuncionalizaciones, en Ramos Mexía, Colonia Frías, Cinco Saltos, Allen, San Antonio Oeste, General Roca, Ingeniero Jacobacci, Luis Beltrán, San Carlos de Bariloche y Villa Regina. Las ampliaciones totalizan una inversión provincial de $39.891.531.

De esta manera, más de 2.000 estudiantes de distintas regiones de Río Negro iniciarán sus clases en flamantes instalaciones a estrenar.

La distribución y planificación de la obra escolar en la Provincia es parte de una política de integración territorial impulsada por el gobernador Alberto Weretilneck, y articulada entre las carteras de Educación y Derechos Humanos, y  de Obras y Servicios Públicos.

La inversión provincial se completa con el plan permanente de  obras de mantenimiento de escuelas 2015-2016, que se implementa en diferentes municipios, con una inversión que asciende a los $56.587.297.

Edificios Nuevos
 
En materia de edificios completamente nuevos, ya está finalizada la nueva Escuela Primaria Nº 141 de Arroyo Ventana. Luego de que el edificio resultara totalmente destruido por un fuerte temporal en 2014, se llevó adelante la construcción del nuevo establecimiento  que cuenta con dos aulas comunes, sala de maestros, dirección, SUM, sanitarios para docentes y para alumnos con discapacidad, cocina y  despensa. La nueva superficie construida es de 362,61 m2 y demandó una inversión de $4.899.795, que fue ejecutada en el marco del Plan de Emergencia Climática. 
Por su parte, el nuevo CEM Nº 149 de Allen también se encuentra finalizado. La obra, que demandó una inversión de $22.053.652 según el contrato actualizado, se enmarca dentro del programa nacional Más Escuelas III. Los trabajos en el establecimiento permiten a los estudiantes y docentes  contar con un edificio de seis aulas comunes, dos aulas taller, laboratorio, sala de biblioteca, informática, sala de maestros, preceptoría, sector de gobierno, grupo de sanitarios, y  SUM con anexos. La superficie a ejecutada es de 1.871,94 m2.
De igual modo, en Jacobacci están en condiciones de recibir alumnos  los edificios del CET Nº 26 y su albergue estudiantil. La nueva escuela técnica cuenta con 693,15 m2 de superficie y una inversión de
$9.446.809. Dispone de tres aulas comunes, sala  de profesores, sector de Gobierno, sala de Informática, laboratorio de ciencia y química, un aula de dibujo técnico, office, caldera y sala de máquinas. El establecimiento atenderá el incremento de la matrícula secundaria, mientras que la residencia -de 738 m2 y una inversión de  $11.159.325- albergará a estudiantes que lleguen de otras localidades de la Región Sur. 
En General Conesa, la obra del CEM Nº 53 está en un 99% finalizada. Actualmente, se realizan tareas de terminación. El nuevo edificio posee una superficie total construida de 1.872 m2. Requirió una inversión de $ 22.147.856, de acuerdo a su contrato actualizado, y estará disponible para el inicio del ciclo lectivo. Contará con ocho aulas comunes, un taller de ciencias y tecnología, SUM, una sala de biblioteca e informática, sala de profesores, preceptores, sector de Gobierno. La zona del SUM permitirá su uso para actividades recreativas en forma independiente de la escuela. 
En la zona del Alto Valle, en Cipolletti, los alumnos de la Escuela Primaria Nº 293 también iniciarán las clases en un edificio nuevo, obra que demandó una inversión de $21.722.000.
Por último, un edificio prácticamente nuevo dispondrá la Escuela Primaria Nº 246 de El Cóndor, luego de que finalicen en febrero los trabajos que abarcan 730,26 m2., y las últimas tareas de refuncionalización de 467,84 m2.  Los avances registrados hasta el momento son de un 90%.  La obra, financiada por la Provincia, posee un monto actualizado de contrato de $10.578.723, y dará solución definitiva a la comunidad educativa que espera por el nuevo edificio.
 
Ampliaciones y Refuncionalizaciones 
 
Enmarcado en un plan de refuncionalización edilicia y puesta a punto de establecimientos escolares, la Provincia, a través de la cartera de Educación y Derechos Humanos, realizó trabajos en el  CET Nº 32 de San Antonio Oeste (por $ 1.286.346),  el CEM Nº 151 de General Roca ($ 2.678.588), la  Escuela Primaria Nº 17 de Jacobacci, ($ 1.144.362), la Escuela Primaria Nº 316 de Villa Regina ($ 3.832.832), Escuela Primaria Nº  146 de San Antonio Oeste ($ 1.186.000), Escuela de Jóvenes Nº 3 de Bariloche ($300.000), además de la construcción de un nuevo playón deportivo en Luis Beltrán ($1.353.177). Obras que, en conjunto, totalizan una inversión provincial de $11.781.307.

Asimismo, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, se llevan a cabo  importantes  ampliaciones y refacciones por un total de  $28.110.224 en una decena de establecimientos escolares de toda la Provincia. Según estimaciones de la cartera, la Escuela Primaria Nº 8 de Colonia Frías ($ 2.239.298), el Centro de Educación Técnica Nº 14 de Allen ($3.104.567), el Centro de Educación Media Nº 28 de Ramos Mexía ($1.443.827) y la pileta de la Escuela Especial Nº 3 de Cinco Saltos ($ 1.665.875); son las obras que estarán concluidas para el próximo comienzo de clases.
 
 
 

 

Temas relacionados

" // Page // no data