Nuevamente forma parte de un acuerdo firmado entre las provincias y el Ministerio de Salud de la Nación, para la implementación del Examen Unificado.
La preinscripción online obligatoria, es desde el 22 de febrero hasta el 31 de marzo en la página: www.sisa.msal.gov.ar. Además por informes e inscripción concurrir al Ministerio de Salud de la Provincia de Río Negro; Coordinación Provincial de Capacitación y Docencia, ubicado en Laprida Nº 240 - 3º Piso. Viedma. O comunicarse telefónicamente al 02920-423073. Vía e-mail: residencias@salud.rionegro.gov.ar.
La recepción de documentación se realizará sólo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; en la Casa de Río Negro, ubicada en Tucumán 1916, en el horario de 10 a 15. Cabe destacar que la admisión de sobres con documentación para enviar a la provincia de Río Negro, será hasta el día 29 de marzo antes de la 10.
Las Residencias de Salud en la Provincia de Río Negro, funcionan de acuerdo al marco normativo del Comité Provincial de Residencias de Salud acorde a la Ley N° 4.919. Constituyen un sistema de formación de posgrado para profesionales del área de la Salud, que se caracteriza por ofrecer oportunidades de práctica intensiva y supervisada en ámbitos asistenciales, y por la asignación de una renta mensual. Comprende las siguientes especialidades: Medicina General, Interdisciplinaria de Salud Mental Comunitaria, Neonatología, Terapia Intensiva Adultos, Tocoginecología, Anestesiología, Cirugía General, Clínica Médica, Traumatología, Salud Pública Veterinaria y Pediatría.
La provincia adhiere, desde 2012 al Examen Único, el cual es una estrategia conjunta del Ministerio de Salud de la Nación y las autoridades provinciales. El objetivo del mismo es optimizar los recursos, que las distintas jurisdicciones destinan a la formación de profesionales de la salud, unificando el examen escrito para el ingreso a las Residencias Médicas, facilitando el acceso a las mismas en todo el país, brindando transparencia y previsibilidad sobre la cobertura de cargos. El examen se realiza en la misma fecha y hora en todas las provincias adherentes; consiste en la implementación de una prueba unificada, escrita, de selección múltiple de 100 preguntas; este examen es uno de los componentes del concurso de las distintas jurisdicciones e instituciones participantes.
Especialidades que se concursan en 2016 en la Provincia de Río Negro
Hospital Área Programa de San Carlos de Bariloche "Dr. Ramón Carrillo": para la especialidad de Medicina General, que cuenta con una duración tres años, se concursa por cuatro cupos, en modalidad básica. Para la especialidad de Neonatología, con una duración de dos años, se concursa por dos cupos, modalidad posbásica. Para la especialidad de Clínica Médica, que cuenta con una duración de cuatro años, se concurso por tres cupos, modalidad básica. Para la especialidad de Pediatría, con una duración tres años, se concursa por dos cupos, modalidad básica. Para Tocoginecología, con duración de cuatro años, se concursa por dos cupos, modalidad básica. Para la especialidad de Cirugía General, con duración de cuatro años, se concursa por dos cupos, modalidad básica. Y para la especialidad Salud Pública Veterinaria, con duración de tres años, se concursa por un cupo, modalidad básica.
Hospital Área Programa General Roca "Dr. Francisco López Lima": se concursa para la especialidad de Medicina General con una duración de tres años; por ochos cupos; modalidad básica. Para Neonatología, con una duración de dos años, se concursa un cupo, modalidad posbásica. Para la especialidad de Terapia Intensiva Adultos, con una duración de cuatro años, se concursa por dos cupos, modalidad básica. Para la especialidad Clínica Médica, con una duración de cuatro años, se concursa por dos cupos, modalidad básica. Para la especialidad Pediatría, con una duración de tres años, se concursa por dos cupos, modalidad básica. Para la especialidad SMC -Trabajador Social, con una duración de tres años, se concursa por un cupo, modalidad básica. Y para la especialidad SMC –Médico, con duración de tres años, se concurso por un cupo, modalidad básica.
Hospital Área Programa El Bolsón: se concursa para la especialidad Medicina General, con duración de tres años, por tres cupos; modalidad básica. Para la especialidad SMC - Trabajador Social, con una duración de tres años, se concursa por un cupo, modalidad básica. Para la especialidad SMC – Psicólogo, con una duración de tres años, se concursa por un cupo, modalidad básica. Y para la especialidad SMC – Médico, con duración de tres años, se concursa por un cupo, modalidad básica.
Hospital Área Programa Viedma "Artémides Zatti": se concursa para la especialidad de Medicina General; con duración de tres años, se concursan tres cupos; modalidad básica. Para la especialidad Salud Pública Veterinaria, con duración de tres años, se concursa por un cupo, modalidad básica. Para la especialidad SMC –Enfermero, con duración de tres años, se concursa por un cupo, modalidad básica. Y para la especialidad SMC –Médico, con duración de tres años, se concursa por un cupo, modalidad básica.
Hospital Área Programa Cipolletti "Dr. Pedro Moguillansky": se concursa para Anestesiología, con una duración de cuatro años, por tres cupos, modalidad básica. Para la especialidad Clínica Médica, con una duración de cuatro años, se concursa por dos cupos, modalidad básica. Y para la especialidad de Traumatología, con una duración de cuatro años, se concursa por dos cupos, modalidad básica.
Hospital Área Programa Sierra Colorada: se concursa para la especialidad SMC – Psicólogo con una duración de tres años, por un cupo, modalidad básica.
Hospital Área Programa Ingeniero Huergo "Dr. Carlos Ratti": se concursa para la especialidad SMC -Trabajador Social, con duración de tres años, por un cupo, modalidad básica. Y para la especialidad SMC –Psicólogo, con duración de tres años, por un cupo, modalidad básica.