En la oportunidad, se delineó el envío de las necesidades edilicias a la cartera nacional, como así también, la proyección de nuevos prototipos para edificios de nivel inicial.
Además, en el marco del programa PROMER II, se prevé la construcción de edificios destinados al funcionamiento de los CEM Rural en entorno virtual, que les permitirá a los estudiantes desarrollar las actividades en sus propios espacios y con equipamiento acorde a las necesidades. El edificio contará de un aula con las dimensiones de aula taller, baños, office y cocina.
Cabe señalar que los CEM Rural en entorno virtual son una modalidad del Ministerio de Educación y Derechos Humanos que permite a los jóvenes de parajes rurales y alejados de las grandes ciudades completar la escuela secundaria sin tener que trasladarse.
El CEM Virtual está constituido por una sede central -que funciona en la ciudad de Viedma-, donde se encuentran los profesores de cada una de las asignaturas, quienes coordinan las clases con los maestros auxiliares presentes en las distintas sedes.