En tal sentido, el interventor de Lotería de Río Negro, Luis Ayestarán, destacó la tarea del Departamento de Juego Responsable y Responsabilidad Social Empresarial del ente fiscalizador Rionegrino.
Asimismo, se recordó que desde el 2012 Lotería de Río Negro trabaja en la temática del Juego Responsable, como objeto complejo, la prevención y reducción del riesgo del juego patológico, siendo éste un tema sensible debiendo ser abordado específicamente.
El desarrollo de modelo de trabajo de la Lotería de Río Negro en este aspecto se fundamenta en que un 17 de febrero pero de 2008, se creó el Día Internacional del Juego Responsable con el objetivo de fortalecer los valores éticos del juego y luchar contra los problemas generados de un mal uso (o abuso) del juego.
Al referirse a la temática, Luis Ayestarán sostuvo que “desde nuestro organismo y la gestión del gobernador Alberto Weretilneck, seguimos trabajando todos los días para poder brindar mayores herramientas a todos aquellos que las necesiten. La ludopatía no distingue sexo, edad o condición social, es por eso que debemos tratarla y afrontarla responsablemente”.
Asimismo, señaló que este año, la Lotería de la Provincia se hace presente junto a cuatro de sus deportistas representados por el Organismo “enviando un mensaje claro a todos los rionegrinos, con el lema “#JuegoSaludable”, identificándolo como un entretenimiento, donde el tiempo está pautado, donde se respetan reglas, se aceptan los resultados, y ayuda a estar saludables”.
Los deportistas de Lotería de Río Negro que acompañaron muy gentilmente son Ludmila Brzozowski, campeona Panamericana de Apnea Dinámica sin aletas; César Troncoso, campeón Mundial de Atletismo Master; Gladys Castaños, subcampeona Sudamericana de Culturismo Aficionado y Lucas Nogues, Campeón Panamericano y Sudamericano de Natación.