Destacó el inicio de esta nueva etapa “que deberá realizar un gran trabajo en la planificación”.
En primer término se realizó una reunión del Ente de Desarrollo, para posteriormente realizarse el acto, que contó con la presencia de gran cantidad de vecinos de la localidad y representantes de distintas instituciones locales y regionales, se leyó el decreto de designación de Pérez; y posteriormente, el gobernador Alberto Weretilneck firmó con Marcos Pérez el contrato de comodato de una camioneta 0km. destinada a tareas propias del Ente.
“Aspiramos a encontrar con Marcos y el equipo que conforme las respuestas que la Línea Sur necesita desde el Ente de Desarrollo”, destacó al respecto el gobernador Alberto Weretilneck.
En este marco, el Gobernador manifestó a los presentes que “si queremos que la gente no se vaya de la región, y que quienes lo hicieron vuelvan, debemos trabajar mucho entre todos desde la planificación y el ordenamiento”.
“Queremos darle a esta gestión el perfil de la planificación y de los grandes proyectos, buscando el financiamiento para todas aquellas potencialidades que tiene la Región Sur y que todavía no están desarrolladas”, señaló.
Agregó que “aspiramos darle al Ente el objetivo que debe tener, que no lo logramos en años anteriores, con un mayor protagonismo en las políticas conjuntas para la región, como ganadería, comunicaciones, caminos, agua, minería. Tenemos muchas expectativas para con esta gestión”.
El Mandatario Provincial remarcó la importancia del inicio de una nueva etapa en el Ente, “lo que renueva las esperanzas y las expectativas”.
“Hoy estamos definiendo las directrices que marcarán el funcionamiento del Ente de la Región Sur en los próximos cuatro años, que se debe basar en un trabajo conjunto y coordinado entre las Comisiones de Fomento, los Municipios y la Provincia, con Nación”, añadió.
Destacó además el que los Municipios de la Región Sur pasan por una etapa de ordenamiento económico y financiero, con un buen nivel de servicios y de obras, que están solucionando los problemas de la gente. “De esta manera, aspiramos para el Ente que se encargue de aquellas cosas que son comunes a las Comisiones de Fomento, Municipios y Provincia”.
“El desafío es que el Ente, en conjunto con la Provincia, la Nación y las instituciones, podamos definir las políticas de desarrollo en agricultura, ganadería, minería, energía, turismo, y todos aquellos aspectos que nos unen a todos, más allá de las particularidades de cada uno”, adelantó el Mandatario.
Entre las prioridades para el Ente en el corto plazo, Weretilneck citó el trabajo para seguir solucionando el problema del agua en los campos a través de un Programa de Aguas; la continuidad de la mejora en los caminos vecinales con más inversión y más maquinarias; el acompañamiento a la ganadería para que los productores mejoren sus condiciones y no deban dejar los campos. Se refirió además al desarrollo de la actividad minera en la región. “Necesitamos poner a la Región Sur como una productora de minerales duros aprovechando todo el potencial que tenemos”, aseveró.
Finalmente, el Mandatario ratificó el compromiso con la gestión de Marcos Pérez y del Ente en general, con el apoyo de todo el Gabinete Provincial, “porque los problemas de la Región Sur son nuestros problemas y sus sueños los nuestros”, señaló.
Por su parte, el intendente de Maquinchao y nuevo presidente del Ente de Desarrollo de la Línea y Región Sur, Marcos Pérez, destacó que “estoy orgulloso de esta gran oportunidad que me han brindado de ocupar este cargo, con la doble responsabilidad de conducir los destinos de nuestro pueblo y también del Ente”.
“Asumo esta responsabilidad porque estoy totalmente convencido del acompañamiento de nuestro gobernador Alberto Weretilneck para con la Región Sur. Tenemos problemas puntuales, como la situación de los caminos vecinales, las perforaciones para el agua, comunicaciones, así como retomar el proyecto del Corredor Bioceánico, todos temas que estarán en la agenda de trabajo de esta nueva gestión del Ente”, añadió.
En este marco, destacó la necesidad y el compromiso para un trabajo conjunto “como la única oportunidad de salir adelante”.
El acto contó con la presencia del ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Marcelo Martín; de Economía, Isaías Kremer; de Gobierno, Luis Di Giácomo; de Salud, Fabián Zgaib; de Desarrollo Social, Fabián Galli; así como las legisladoras Sandra Recalt, Facundo López y Soraya Yauhar.
Participaron además el subsecretario de Ganadería, Norberto Tabaré Bassi; el director de Comisiones de Fomento, Yamel Mohana y de Municipios, Guillermo Oliva Tagle; el presidente de Vialidad Rionegrina, Raúl Grün y del DPA, Fernando Curetti.
También estuvieron presentes los intendentes de Ingeniero Jacobacci; Carlos Toro; Los Menucos, Mabel Yauhar; Pilcaniyeu, Néstor Ayuelef; de Ramos Mexía, Patricio Colil; de Comallo, Raúl Hermosilla; de Valcheta, Yamil Direne; de Ñorquinco, Félix Moussa; y Sierra Colorada, Fabián Pilquinao. Lo propio hicieron los Comisionados de Fomento de Treneta, Mamuel Choique, Paso Flores, Mencué, Ojos de Agua, Comicó, y Pilquiniyeu, entre otros.