Junto al intendente local Bruno Pogliano, remarcaron la importancia de este tradicional evento y de recuperar y aumentar la producción de lúpulo en la región.
Ante una multitud que se acercó al predio del Gimnasio Municipal, Weretilneck y Pogliano encabezaron el acto de inicio formal de la Fiesta, que contó con el acompañamiento del Gobierno Provincial a través del Ministerio de Turismo, Cultura y Deportes, y la Agencia de Desarrollo CREAR, entre otros organismos.
En la oportunidad estuvieron presentes la ministra de Turismo, Cultura y Deportes, Silvina Arrieta; de Seguridad y Justicia, Gastón Pérez Estevan; la defensora del Pueblo, Nadina Díaz; las legisladoras Mariana Domínguez y Silvia Paz; intendentes municipales de la región; el titular del CREAR, José María Apud, el Subjefe de Policía, Comisario General Juan Oscar Martínez; la presidenta del Concejo Deliberante, Adriana Del Agua; y demás funcionarios provinciales y municipales.
En la oportunidad, el gobernador Alberto Weretilneck hizo entrega al intendente Bruno Pogliano del certificado de aporte realizado por la Agencia de Desarrollo Provincial crear de $ 155.000 destinados a la globa de artesanos y productores en el marco de la Fiesta Nacional del Lúpulo.
También entregó un certificado por $50.000 destinados a solventar gastos de la organización de la fiesta.
En su discurso ante la comunidad, el Gobernador Weretilneck recordó las antiguas Fiestas del Lúpulo.
“Con esta fiesta se homenajea a algo que forma parte de la historia misma de El Bolsón, y se trata de una fiesta que hace a la identidad de la comunidad. Un pueblo nunca debe olvidar de dónde viene, qué es lo que lo hizo grande y a aquellos que estuvieron antes. Cuando no se acuerdan del pasado, no entienden el presente y tampoco pueden construir su futuro”, señaló.
Felicitó a la Municipalidad por la organización de este evento, que demuestra el interés que se le da a la identidad de El Bolsón.
Por su parte, el Intendente Bruno Pogliano realizó en su discurso un homenaje a los pioneros que comenzaron con el cultivo del lúpulo en la región, recordando a las familias tradicionales que mantuvieron vigente esta actividad.
Rememoró además las viejas fiestas del Lúpulo, y se comprometió a trabajar para recuperar su sentido y seguir fomentando esta tradición.
Pogliano asumió el compromiso de realizar las gestiones necesarias para poder incrementar la cantidad de hectáreas cultivadas con lúpulo, y de esta manera poder generar más empleo y actividad económica en la región.
“Desde nuestro Gobierno Municipal queremos articular a través de políticas nacionales y provinciales la posibilidad de trabajar para que el lúpulo a través de nuevas tecnologías y las capacitaciones necesarias pueda volver a ocupar el lugar que tenía, alcanzando las 300 hectáreas que supo haber cultivadas”, señaló.
“Esta es la fiesta del pueblo, fiesta que nos enorgullece y engalana”, sostuvo el Intendente, quien agradeció el acompañamiento de la Provincia para con la comunidad bolsonense.