Gobierno de rio negro
Logo de Energía y Ambiente
Educación

Educación detalló los trabajos realizados en escuelas de General Roca

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos brindó un detalle pormenorizado de los trabajos realizados en la totalidad de las escuelas de la ciudad para garantizar su normal inicio de clases, a la vez que remarcó su adecuada planificación.

Fecha: 11 de marzo de 2016
Las tareas incluyeron, en todos los establecimientos educativos de la ciudad, la limpieza de tanques, el desmalezamiento de los predios, la recarga de matafuegos, la desinfectación edilicia y la limpieza de calefactores y equipos de calefacción central.
El informe, elaborado por la Subsecretaría de Coordinación del Ministerio de Educación y DDHH en conjunto con el Consejo Escolar, puntualiza que en la Escuela Primaria Nº 32 se realizó la  colocación de aislante para el patio cubierto, mientras se avanza en la etapa de colocación de poliuretano expandido; quedando pendiente la colocación de cielorraso suspendido. A la vez, se repararon 14 puertas de madera de aulas; la del ingreso principal y filtraciones en baños docentes.
En el caso de la Escuela Especial Nº 1, se realizan los trabajos para dotarla de una nueva torre cisterna de agua y sanitarios para personas con capacidades diferentes. Aquí, se agrandaron los espacios de talleres de cocina y radio y las clases se desarrollan con normalidad.
Educación informó, además, aspectos de los trabajos llevados a cabo en la Escuela Primaria Nº 128, donde se construyeron  dos aulas y un SUM con su correspondiente área de apoyo; una cocina con despensa, un hall de acceso y la circulación necesaria para conectar la nueva obra con el edificio existente. La obra se encuentra en su etapa final.
En el exterior se realizarán veredas perimetrales y un nuevo playón de hormigón en el patio. A todo esto, también se anexó una batería de baños.
La Escuela Primaria N° 168, en tanto, fue pintada íntegramente, en razón de encontrarse próxima a cumplir 75 años desde su fundación. Además, se reparó el mobiliario de las 10 aulas con las que cuenta, debido a su estado de deterioro.
 
En Escuela Primaria Nº 289, los trabajos encarados por Educación consisten en  la ampliación de la cocina, el recambio de mochilas y el arreglo del pasillo de servicio en los baños. Por otra parte, se encaró el cambio de luminarias en el sector del SUM.
La cartera educativa provincial también informó de los trabajos en la Escuela Primaria Nº 323, donde se trabaja en el reemplazo  de la mesada de granito por una de acero inoxidable con bachas de mayor capacidad; en el cambio de la ventana de la cocina y la reparación de puertas en aulas.
Asimismo, se informó la construcción de cuatro armarios de madera en la Escuela Primaria Nº 253.
El informe referido a los establecimientos de Educación Inicial detalla que en el Jardín de Infantes N° 12, se realizó la reparación de las paredes del SUM y que la presencia de grietas determinó la colocación de testigos para evaluar el trabajo de las mismas con el correr de los días.
En tanto, en el  Jardín de Infantes N° 18 se instaló una mesada granítica con grifería de servicio en el aula nueva y se reemplazó la anterior división de durlock por un tabique de ladrillo hueco.
Mientras tanto, en el Jardín de Infantes Nº 97 se realiza la reconstrucción del cerco perimetral Norte y la reparación de los juegos de patio; se intervendrá en los baños de alumnos de Jardín de Infantes Nº 33 por filtraciones de agua. Aquí se realizara, también, el cambio de grifería en su cocina.
Los trabajos del Ministerio de Educación también se realizaron en el Jardín de Infantes Nº 1, con la reparación de la rampa y escalera de acceso.
En lo que respecta a Educación Secundaria, se están remodelando espacios para generar cuatro nuevas aulas en el CET N° 1, tarea que está pronta a finalizarse.
En el CEM Nº 43 se reparara a nuevo la batería de baños del sector aulas, rehabilitando los destinados a personas con discapacidad. También en el CEM Nº 16 se realizan arreglos en el sector de sanitarios.
Además del reacondicionamiento de establecimientos existentes, se comenzó la construcción de un futuro Centro de Educación Técnica que comprenderá ocho aulas comunes, un laboratorio de ciencia y química, un aula de dibujo técnico, un centro de recurso; oficina técnica, salas de informática, de preceptores y de profesores. También se prevé un sector de gobierno con Dirección, Vice Dirección y Secretaría; grupo de sanitarios para ambos sexos, para personas con capacidades diferentes y docentes, además de un office y dependencias. La obra se encuentra en la etapa de replanteo y movimiento de suelo.
Al mismo tiempo, el CEM Nº 151 ha iniciado las clases en un edificio refuncionalizado, en el que se ejecutan tareas exteriores. El ciclo lectivo también comenzó en el  CEM Nº 150, mientras se continúa la ampliación edilicia con aulas y sanitarios nuevos.
Los trabajos llevados a cabo por Educación en General Roca también consistieron en la pintura exterior de la Supervisión de Educación Primaria-Especial y del CEF Nº 33.
Respecto a la Escuela Nº 107 de Paso Córdova, los arreglos encarados en baños y cocina se encuentran en su etapa final.
Cabe aclarar que la Escuela Primaria Nº 107, es el único establecimiento en el que no se iniciaron las clases, debido a trabajos que se realizan en sus baños.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos se encuentra haciendo las gestiones para un nuevo llamado a licitación destinado a la construcción del nuevo edificio del Jardín de Infantes Nº 112.
 

Temas relacionados

" // Page // no data