Gobierno de rio negro
Logo de Energía y Ambiente
General

Pilcaniyeu accederá a un servicio de Internet de alta velocidad

El ministro de Gobierno de Río Negro, Luis Di Giácomo, recibió hoy en su despacho al intendente de Pilcaniyeu, Néstor Ayuelef, a quien comprometió un aporte para mejorar el servicio de Internet en la localidad.

Fecha: 16 de marzo de 2016

El funcionario destacó que el Gobierno está avanzando en conjunto con ALTEC en mejorar las comunicaciones, tanto de Internet como de telefonía, en distintas localidades y parajes de la Región Sur.

Informó que su cartera aportará $50.000 para un equipamiento que permitirá a la Cooperativa Eléctrica de Pilcaniyeu brindar un servicio de Internet de máxima velocidad.

Recordó que esta accionar tiene que ver con uno de los ejes centrales de la administración provincial de mejorar la calidad de vida en cada región de la provincia, sin distinguir si se trata de ciudades grandes o localidades con poca población.

Ayuelef explicó que el gobernador Alberto Weretilneck “estuvo hace menos de un mes en la localidad acompañándonos por el aniversario y ahora vine a hacer el seguimiento de algunas acciones comprometidas por el Mandatario, entre ellas poder acceder a un servicio de Internet de máxima velocidad”.

En ese marco informó que con el Ministro Di Giácomo “hablamos sobre este tema, porque necesitamos un aporte del Gobierno para pagar un equipamiento que ya está en Pilcaniyeu, y en ese sentido me voy con una respuesta positiva”.

Destacó que el funcionario “comprometió esta asistencia de $50.000 y en el marco de un convenio entre ALTEC y la Cooperativa Eléctrica de la localidad en poco tiempo más accederemos a un servicio de Internet de 20 megas de capacidad”.

Explicó que a partir de la obra de fibra óptica que realizó en la región el Estado Nacional y con el aporte de la Provincia “vamos a poder estar en poco tiempo más en igualdad de condiciones con las grandes ciudades respecto a esta conectividad”.

Recordó Ayuelef que “tenemos una población urbana de poco más de 1000 habitantes, con lo cual esta mejora en las comunicaciones más otros programas que viene implementando la Provincia hacen a mejorar la calidad de vida y permite que los jóvenes no emigren a las ciudades grandes”.

Sobre otras demandas planteadas a la Provincia, señaló que “el principal pedido que he tenido es la construcción de la planta de tratamiento de líquidos cloacales, obra de la que he tenido el compromiso del Gobernador de avanzar en su realización”.

Explicitó que “desde que está en el Gobierno Municipal, hace 12 años, primero avanzó en la erradicación de letrinas, luego se hicieron unos 4.000 metros lineales de red de cloacales y ahora quiero la planta de tratamiento, ya que actualmente los líquidos se están almacenando en un sector cercano al pueblo pero sin tratar”.

Destacó que “en el aniversario el Gobernador Weretilneck me entregó el proyecto ejecutivo de la obra, que implica una inversión de unos $8.000.000, y ya estamos trabajando con el Departamento Provincial de Aguas (DPA) y el Ministerio de Obras y Servicios Públicos para  definir el lugar de construcción después del invierno”.

 

 

 

Temas relacionados

" // Page // no data