Gobierno de rio negro
Logo de Energía y Ambiente
Medios y comunicación

El Gobierno Provincial desarrolló una aplicación móvil para informar y canalizar denuncias laborales

La Secretaría de Trabajo de Río Negro desarrolló una aplicación móvil para vincular a los trabajadores con la Provincia, que permite brindar información y realizar denuncias laborales de manera dinámica y directa.

Fecha: 28 de marzo de 2016

La App gratuita está disponible en la tienda oficial Google Play Store, bajo la denominación “TrabajoRN”, para el sistema operativo Android.

Desde la cartera laboral provincial, explicaron que esta herramienta “nos acerca más a la problemática que tienen los trabajadores y nos da la posibilidad de orientarlos en cuanto a los reclamos derivándolos a las distintas Delegaciones de la Secretaría de Trabajo”. 

Además, cuenta con datos útiles como direcciones y enlaces a páginas web necesarias para los trabajadores, incorporándose además al sistema, todo lo relacionado con rúbricas y homologaciones.

Cabe señalar que durante 2015, la Secretaría de Trabajo actualizó y modernizó el Departamento de Informática para una mejor utilización de las plataformas digitales.

Desde el organismo, adelantaron también que en los próximos días estará a disposición de los usuarios, el Registro de Empleadores online, una plataforma que permitirá a la Secretaría tener datos más precisos en cuanto a la calidad de mano de obra ocupada en las distintas actividades.

La Secretaría de Trabajo de Río Negro cuenta con su página web oficial www.trabajo.rionegro.gov.ar y tiene a su cargo el conocimiento de las cuestiones vinculadas con el trabajo en todas sus formas. Actualmente, cuenta con 18 delegaciones, en Allen, Catriel, Cipolletti, Cinco Saltos, Choele Choel, Chimpay, El Bolsón, General Roca, General Conesa, Ingeniero Jacobacci, Lamarque, Los Menucos, Río Colorado, Sierra Grande, San Antonio Oeste, San Carlos de Bariloche, Villa Regina y Viedma.

Durante el año pasado, la cartera laboral labró un total de 5.161 actas de inspecciones, de las cuales 1.608 correspondieron a inspecciones laborales y 3.553 a inspecciones de seguridad e higiene. En 1.361 casos se labraron actas por infracción a la normativa laboral y 845 por infracción a la normativa de higiene y seguridad.
En cuanto a homologaciones, la Secretaría de Trabajo registró en 2015 un total de 1.498 acuerdos homologados correspondientes a todas las delegaciones. “La importancia de estos datos radica que haciendo una comparación con los números del año anterior, indica que con igual cantidad de intervenciones, menor cantidad de infracciones, o sea un mayor cumplimiento; lo que marca también la importancia de la Secretaría de Trabajo en cuanto a la tarea de prevención y capacitación”, subrayó el titular de la cartera laboral, Miguel Ángel Contín.

 

Temas relacionados

" // Page // no data