Las charlas se dictarán en Viedma y Cipolletti los días 7 y 8 de abril próximos.
La actividad estará a cargo del contador Osvaldo Balanque, reconocido especialista en la problemática impositiva vinculada con las actividades agropecuarias y de la construcción.
Durante las jornadas se analizarán temas de fondo y también las implicancias fiscales de las nuevas normas para los productores.
El temario de la disertación incluye: Ganancias, Valuación en ganadería y plantaciones frutales; Alquiler y venta de inmuebles rurales, su incidencia fiscal; Emergencia agropecuaria, comentarios; Efectos de la baja de retenciones al agro en materia impositiva; Planificación impositiva agropecuaria; y El nuevo Código Civil y Comercial, implicancias para el agro.
La jornada de Viedma se llevará a cabo el jueves 7, de 17,30 a 20,30, en el micro cine del CURZA, mientras que la de Cipolletti se desarrollará en la sede del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Río Negro, en calle Italia 235.
La actividad es auspiciada por el MAGyP Río Negro, el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Río Negro, la Secretaría de Fruticultura y la Subsecretaría de Ganadería de la Provincia, la Federación de Sociedades Rurales y el INTA Regional Patagonia Norte.
Por consultas pueden dirigirse a la Delegación Viedma del Consejo Profesional de Ciencias Económicas en Pueyrredón 414, de 8 a 13,30, o comunicarse al 02920-426429.
Currículum del contador Osvaldo Balan
Contador Público, egresado de la carrera de Postgrado de Especialización en Tributación (UBA.); especialista en la problemática impositiva vinculada con las actividades agropecuarias y de la construcción; profesor y coordinador de carreras de Postgrado en Tributación en varias universidades; y profesor de los cursos de impuestos de la FACPCE, del CPCECABA, y de la Asociación Argentina de Estudios Fiscales.
Además, es panelista y participante de diversos seminarios, congresos y simposios impositivos organizados por entidades representativas de la actividad profesional; colaborador permanente de las editoriales La Ley y Errepar; autor de numerosos artículos publicados en revistas y periódicos especializados; y co-autor y coordinador del libro "La Actividad Agropecuaria: Aspectos impositivos, comerciales y laborales". Editorial La Ley, 2005. 2º Edición Mayo 2011, y "Construcción. IVA. Ganancias, ITI, Ingresos Brutos / Fideicomiso.". Editorial Errepar, 2007 / 2009 /2013. Actualmente es consultor impositivo y asesor de estudios profesionales y empresas relevantes.