De esta manera, integrantes del equipo técnico del Programa de Asistencia a Víctimas de Trata de Personas dependiente de la Secretaria de Niñez Adolescencia y Familia, coordinarán diversas actividades en la plaza Alsina de la Capital provincial entre las 10 y las 14.
En el encuentro se llevarán a cabo distintas representaciones artísticas alusivas a la temática a través de pintado de murales, actuaciones, proyección de cortos audiovisuales y estarán presentes la Banda de la Policía y canto comunitario entre los grupos invitados.
A las 19 habrá Cine Debate en la Universidad del Comahue donde se proyectará el documental “La Cáscara Rota”, un film que relata y denuncia actividades de trabajo precarizado y explotación infantil en Argentina.
La planificación de la iniciativa se enmarca en el 3 de abril como conmemoración del Día Provincial Contra la Trata de Personas (Ley Nº 4755) en memoria de la desaparición de María de los Ángeles Verón, ocurrida en 2002 en Tucumán.
La Comisión Organizadora está conformada por los programas preventivos, promocionales y proteccionales de la Subsecretaría de Protección Integral de la cartera social tales como: Asistencia a las Víctimas del Delito de Trata de Personas, Ecos, Hueche, Área de Comunicación Comunitaria, Programa de Primera Infancia “Acompañarte” y Área de Animación Socio-Comunitaria de la Delegación Valle Inferior.
Además, participan la Oficina de Asistencia Familiar de la Comisaria N° 38, el Proyecto de Extensión N°675: Masculinidades y Violencias del Curza-UNCo, la Secretaría de Igualdad y Buen Trato UPCN, la Secretaría de Derechos Humanos de Rio Negro, la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Municipalidad de Viedma, el CADEM, la Oficina de Género del Poder Judicial y el DAPA del Hospital Zatti.