El torneo se jugará todos los sábados y cuenta con el apoyo del Gobierno de Río Negro.
Del certamen, que se realiza a partir de una iniciativa del Centro de Estudiantes de la Universidad Nacional de Río Negro Zona Atlántica, participan -de manera gratuita- diez equipos, que suman un total de 210 jugadores.
Los partidos comenzaron a jugarse en las canchas principal y alternativa del club Villa Congreso, de la Capital provincial y se disputarán todos los sábados en los mismos escenarios, salvo excepciones.
La Liga Universitaria de Fútbol es organizada en forma conjunta entre el Centro de Estudiantes de la Universidad Nacional de Río Negro, la agrupación estudiantil MPE y la Asociación Civil Nueva Generación. Asimismo, cuenta con el auspicio del Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría General, y los equipos que participan provienen de las universidades nacionales de Río Negro y del Comahue; y del Instituto de Formación Docente en Educación Física.
El torneo se disputa con un sistema de cruces simple y, a partir de allí, se producen las fases clasificatorias hasta disputar una final.
Los organizadores destacaron que “hay dos diferencias claras respecto de otros campeonatos: una es que la Liga es absolutamente gratuita y la otra es que este torneo es organizado por los propios estudiantes”.
Al respecto, Rulli señaló: "Da gusto acompañar el esfuerzo y las ganas que le ponen los jóvenes universitarios a las actividades que vienen desarrollando, tanto desde lo deportivo como lo social. El año pasado hemos conseguido para el kiosco una fotocopiadora que les permite abaratar costos en el estudio. También gestionaron ante el ministro de Seguridad, Gastón Pérez Estevan, la colocación de una cámara de seguridad en cercanías de la Universidad de Río Negro y hoy, gracias a la buena predisposición y el compromiso del Ministro, ya es una realidad. Esta cámara instalada está conectada al Río Negro Emergencias y almacena datos durante 60 días".
"Iniciativas como la de estos jóvenes son las que hay que acompañar porque no tienen que ver sólo con la solución de cuestiones individuales, sino con una mirada de conjunto e integradora", finalizó Rulli.