Organizado por su Dirección de Educación Física, Artística, Deporte, Cultura y Clubes Escolares, el Ministerio de Educación y DDHH declaró el proyecto como "de Interés Educativo Provincial". Su premisa es acercar la alimentación saludable y la actividad física a los estudiantes, a través de talleres participativos integrales, a los que son invitadas las comunidades educativas de las escuelas primarias.
La actividad en Viedma se desarrolló en el gimnasio municipal Fioravanti Ruggeri, con la participación de la ministra Silva, el intendente José Luis Foulkes, referentes de la cartera de Desarrollo Social y alumnos, padres y docentes de las escuelas Nº 352, Nº 200, Nº 2, Nº 296 y Nª 355.
“Qué bueno, que en esta oportunidad podamos estar trabajando juntos: los chicos, los papás, las maestras y maestros, y los profes, en cómo tenemos que vivir para estar bien. Qué tenemos que comer, qué cosas hacer, cómo nos tenemos que mover y no quedarnos tirados mirando solamente la televisión”, enfatizó la Ministra al dirigirse a todos los asistentes.
En ese marco, agradeció “a toda la gente de Desarrollo Social, a mi equipo de Educación, porque es una buena idea hacer confluir nuestros esfuerzos en algo tan bueno para todos los estudiantes”.
“Estamos felices de poder hacer esto en Viedma. El intendente Foulkes nos ha dado la posibilidad de estar en un marco hermoso, como es este gimnasio. Agradezco también esa posibilidad”, agregó Silva.
Cabe señalar que el proyecto “Nutrite en Movimiento” se viene implementando en distintos puntos de Río Negro bajo la organización de la Dirección de Educación Física, Artística, Deporte, Cultura y Clubes Escolares, en coordinación con las áreas deportivas municipales, la Secretaría de Promoción y Protección de Derechos Sociales, y la Dirección de Políticas Nutricionales del Ministerio de Desarrollo Social.