Gobierno de rio negro
Logo de Energía y Ambiente
Medios y comunicación

Acciones de apoyo al sector vitivinícola rionegrina

La Unidad de Enlace Provincial con el CFI, dependiente de la Secretaría General de la Gobernación, participó de una reunión mantenida por el sector vitivinícola, en la que se acordó avanzar en la generación de información georeferenciada.

Fecha: 15 de abril de 2016

El acuerdo fue a partir de un relevamiento de las chacras de vid destinadas al sector.

Del encuentro, que tuvo lugar en la Estación Experimental INTA Alto Valle, participaron la titular de la Unidad de Enlace Provincial con el CFI, Laura Perilli; el director de Vitivinicultura de la provincia, Carlos Banacloy; el jefe de la delegación General Roca del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), Omar Castro; y representantes de la Estación Experimental INTA Alto Valle.

Durante la reunión, se acordó trabajar en la unificación de los datos de que disponen los organismos vinculados a esta actividad, con el fin de confeccionar un sistema de información sobre los recursos existentes en materia de vitivinícultura, fundamental para la planificación de acciones pertinentes para el desarrollo de este sector productivo.

Se apunta a la confección de un mapa de ubicación y caracterización de todas las tierras que poseen plantaciones de vid, aptas para la producción vitivinícola.

Al respecto, Perilli puntualizó que “dentro de esta línea de trabajo, es además de interés provincial realizar en particular un registro de los viñedos de mayor antigüedad, con el fin de garantizar su preservación, en relación al valor de sus cepas”.

La Unidad de Enlace con CFI, organismo que integra  la Infraestructura de Datos Espaciales de  Río Negro (IDERN), puso a disposición a su personal especializado en Sistemas de Información Geográfica (SIG), con el objeto de ofrecer posibilidades sencillas de georeferenciación de las unidades productivas para la vitivinicultura.

Temas relacionados

" // Page // no data