Gobierno de rio negro
Logo de Energía y Ambiente
General

El Ministerio de salud adhiere al Día Mundial de la Voz

El Ministerio de Salud de Río Negro adhiere al Día Mundial de la Voz y a la campaña nacional e internacional de concientización del cuidado de la voz que se celebra este 16 de abril.

Fecha: 15 de abril de 2016
La iniciativa de celebrar el Día de la Voz nació en Brasil en el año 1999 y fue llevada adelante por el doctor Nedio Steffen, quien comprobó que muchas de las personas que padecían disfonías pensaban que eso era normal o bien lo atribuían a una característica natural de su voz, y entonces decidió organizar una Campaña Nacional de Concientización acerca de los cuidados de la salud vocal. 
De esta manera, podrían transmitir la importancia de un diagnóstico precoz y de la prevención de las patologías de la voz. La Sociedad Argentina de la Voz se sumó a la propuesta de Brasil inmediatamente, para celebrar el 16 de abril de 2003 el primer Día Mundial de la Voz.
En este sentido, la fonoaudióloga Érica Rodríguez, miembro de la Asociación Argentina de la Voz y profesional del hospital “Artémides Zatti” de Viedma brindó algunas recomendaciones. “Para empezar, no se debe fumar. Este hábito es causante de muchas enfermedades en las cuerdas vocales; incluido el cáncer de laringe”, sostuvo.
Agregó que “si es una persona con una gran obstrucción nasal y respira con la boca abierta, está predispuesto a padecer una disfonía por lo que debe permeabilizar sus fosas nasales para facilitar la respiración” y además, si padece de problemas de reflujo gastroesofágico, se debe consultar a un especialista, ya que eso puede afectar su voz. 
También recomendó hidratarse adecuadamente todos los días y, si debe hablar en público, circunstancialmente o a diario, es conveniente usar micrófono o altavoz, sobre todo si se hace en condiciones acústicas adversas.
Además, señaló la importancia de moderar el consumo de alcohol y café, ya que estos deshidratan las cuerdas vocales y “antes de toser forzosamente para aclarar la garganta, lo cual daña los tejidos, es preferible chupar un caramelo o tomar sorbitos de agua”.
Para finalizar, recordó que el stress afecta la salud en general y sobretodo la voz. “Si desea realizar alguna actividad por trabajo o hobby que demande mucho uso de sus cuerdas vocales, debe realizar un entrenamiento adecuado de la misma forma que lo haría un atleta para correr una maratón, por lo cual lo ideal sería consultar con un especialista”, señaló.
 
 

Temas relacionados

" // Page // no data