Los encuentros se desarrollaron por región, coordinados por el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, a través del área de Música de la Secretaría de Cultura.
Las reuniones se desarrollaron en la Zona Atlántica, el Alto Valle y la Zona Andina, siempre con la presencia del secretario de Cultura, Ariel Ávalos.
El funcionario destacó las propuestas y acciones que se llevan adelante desde la Secretaría y dijo que la presencia del INAMU en Río Negro “es un claro esfuerzo de todos”, al tiempo que subrayó la importancia del encuentro e invitó a todos los músicos rionegrinos a acercarse a Cultura.
En esta ocasión, los músicos, compositores e intérpretes de las tres regiones se interiorizaron sobre los diferentes programas y expresaron sus inquietudes. En este orden, el Presidente del INAMU, brindó detalles al respecto y se refirió a la proyección del organismo, desde cada una de sus sedes.
También aclaró que Río Negro formará parte de la Sede Patagónica junto a Neuquén, Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego y dijo que actualmente el INAMU difunde, promueve, incentiva y fomenta la música nacional.
Con referentes de Sierra Grande
Por otra parte, el Secretario Ávalos se reunió con referentes de áreas de la Municipalidad de Sierra Grande. En la oportunidad, recibió a la secretaria de Diversidad y Proyección Cultural, Karina García y a la referente del área Protocolo y Ceremonial, Luján Siguero.
Entre los temas desarrollados se encuentran el festejo del Bicentenario en la localidad serrana, a llevarse a cabo en octubre con artistas locales regionales y nacionales. Las representantes del Municipio, contaron detalles de los proyectos culturales que se realizan en los talleres a los que asisten 950 interesados.