Por Río Negro, participó el director de Veteranos de Guerra, Rubén Pablos, acompañado por el delegado provincial de General Roca, Ricardo Flores.
Además, estuvieron presentes más de 60 veteranos y como invitados especiales el subsecretario de Asuntos Políticos e Institucionales de la Nación, Julio Postiglioni, y el vicegobernador de Tierra del Fuego, Juan Carlos Arcando.
En la oportunidad, se abordaron temas relacionados con políticas de malvinización interna y externa, más el abordaje de problemas de salud y jubilación.
La Confederación de Combatientes de Malvinas es una institución en formación con un fuerte carácter federal que se plantea, entre sus objetivos fundamentales, trabajar en la Comisión Nacional de Veteranos de Guerra, dependiente del Ministerio del Interior de la Nación, para abarcar temas como salud, educación, leyes, justicia, política de Malvinas y Museo Malvinas, entre otros.
Pablos explicó que “desde hace años los Veteranos de Guerra venimos sintiendo que más allá de ser reconocidos y tener acompañamiento en nuestras localidades y provincias, no hemos logrado hacerlo en el ámbito nacional, como así tampoco vemos que se ha avanzado en diversos temas”.
Asimismo, indicó en este marco que “por eso conformamos esta nueva institución donde, participando desde nuestras provincias, intentaremos trabajar en conjunto con el Gobierno nacional y poner la causa Malvinas donde entendemos debe estar”.
El Director de Veteranos de Guerra, destacó también que en este nuevo ámbito “estamos todos, queremos que sea una institución realmente federal con la participación de los referentes de cada provincia y aquellos que hace años vienen trabajando la causa Malvinas. Y cuando decimos todos, es todos juntos: soldados, civiles y militares”.
“Cuando hablamos de Malvinas no sólo estamos hablando de la guerra -que vale aclarar no estamos de acuerdo con la guerra-, sino que hablamos de soberanía, debemos poner la causa dentro de su contexto histórico de más de 500 años de usurpación de ese punto estratégico en los mares del sur y del uso y beneficio de sus recursos naturales por parte del imperio británico”, reflexionó el funcionario.
Señaló además que “nosotros no nos sentimos víctimas de la dictadura, estamos orgullosos de haber ido a defender a la Patria, la historia nos puso en ese lugar y así cumplimos con honor con nuestras vidas, a la vez que los caídos en Malvinas que están sin identificar en el cementerio de Darwin no son NN de la dictadura, son los verdaderos héroes nacionales y como dijo una madre ellos viven en Malvinas”.
En la asamblea, el subsecretario de Asuntos Políticos e Institucionales de la Nación, Julio Postiglioni, expresó que “queremos que ustedes, los Veteranos de Guerra lleven adelante la Comisión Nacional, ayudarlos en sus problemáticas y las de los familiares de los caídos en Malvinas”.
Por su parte, el vicegobernador de Tierra del Fuego, Juan Carlos Arcando, afirmó que: “Nos comprometimos, desde el Gobierno nacional y el provincial, a trabajar con todos los Veteranos y asimismo con los familiares de los que dieron su vida en defensa de la soberanía, estos familiares muchas veces no son tenidos en cuenta cuando se definen las políticas públicas al sector”.