El periodista y escritor Haroldo Conti, nació en Chacabuco, provincia de Buenos Aires, el 25 de mayo de 1925. Conti fue uno de los escritores más destacados de su generación junto con Rodolfo Walsh y Juan José Saer. Su obra literaria es de gran importancia para la Literatura Argentina y Latinoamericana. También es de destacar su labor como maestro rural, además de haber sido actor, director teatral aficionado, guionista, seminarista, camionero, piloto civil y profesor de filosofía y latín.
Cada año se conmemora el 5 de mayo como el día del escritor bonaerense en honor a su persona. Fue autor de la novelas "Sudeste" (1962), "Alrededor de la jaula" (1966), "En vida" (1971), "Mascaró el cazador americano" (1975), y de varios guiones para cine.
Junto a Héctor Oesterheld, Raimundo Gleyzer, Francisco "Paco" Urondo y Rodolfo Walsh, fue uno de los muchos intelectuales que la última dictadura cívico militar persiguió y desapareció físicamente, aunque no pudo hacerlo con su obra.
Antes de ser secuestrado Conti había recibido amenazas por una serie de notas que venía publicando en la revista Crisis y por las denuncias que realizó en congresos literarios en el extranjero sobre la violencia ejercida por patotas parapoliciales en Argentina.
Conti había adherido al Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT), pero se comprometió en forma pública cuando la organización constituyó el Frente Antiimperialista por el Socialismo (FAS).
Debido al fuerte compromiso social fue declarado "agente subversivo" por las Fuerzas Armadas apenas éstas realizaron el golpe de Estado. Poco tiempo después fue secuestrado durante la madrugada del 5 de mayo de 1976 por un grupo del Batallón 601 de Inteligencia del Ejército. Aquella noche, llegaba a su casa del barrio porteño de Villa Crespo junto a su compañera Marta Beatriz Scavac Bonavetti y el hijo de ambos. Allí tenía que esperarlos un amigo, al que encontraron maniatado y rodeado por un grupo de personas vestidas de civil que golpearon a la pareja y la encerraron mientras se distribuían el botín con los sueldos de ambos, datos personales y los originales de la mayoría las obras del escritor. Este 5 de mayo se cumplen 40 años de aquella brutal madrugada.
Hoy su nombre se erige en el Centro Cultural Haroldo Conti, inaugurado en 2008, en el predio donde funcionó la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ex ESMA); como un espacio de difusión y promoción de la Memoria, la cultura y la defensa de los Derechos Humanos.