El encuentro tuvo por objetivo articular nuevas herramientas de trabajo entre la escuela y los programas de fortalecimiento familiar.
Luego del encuentro, el delegado destacó que fue "un encuentro muy positivo en donde pusimos en la mesa lo que tenemos de potencial, y también los obstáculos, para trabajar entre ambas carteras. Fundamentalmente abordamos la articulación interministerial que es un eje fundamental en la gestión que propone el gobernador Alberto Weretilneck".
"La idea es que podamos generar una rampa y no escalones tan altos entre la detención que realizan los supervisores, directores y docentes de situaciones de vulnerabilidad, abuso, desprotección, etc. en niños, jóvenes y adultos y el organismo proteccional. Parte de la acción central de la delegación pasa por el fortalecimiento familiar y todos los programas adjuntos que buscan generar o ser órgano de aplicación de la Ley de Protección Integral del niño, niña y adolescente", explicó Bustos.
Finalmente, dijo que "es importante construir una comunicación, dar un salto en esta relación y generar esta articulación para mejorar la calidad de vida de niños, jóvenes y adultos rionegrinos".