Participaron referentes de la Dirección de Educación Técnica, Jóvenes y Adultos y Formación Profesional del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, y del Centro de Capacitación N°3 de Cinco Saltos.
La actividad estuvo dirigida a docentes que se desenvuelven en centros de formación profesional, que cuentan con las especialidades de diseño textil e indumentaria, y también a representantes de las distintas jurisdicciones provinciales.
Por Río Negro asistieron Joel De Bento y Cristian Iturriaga, de la DETJAyFP, y Belén Ávila, docente en Cinco Saltos de la especialidad aptitud profesional en diseño de indumentaria.
El encuentro convocado por el INET tuvo una duración de dos jornadas de trabajo y giró en torno a la problemática de la falta de indumentaria adaptada para personas con alguna discapacidad y adultos mayores con movilidad reducida.
La presentación de la línea de indumentaria adaptada se enmarcó en las acciones del programa “Inclusión de personas con discapacidad en la Educación Técnico Profesional”.
Los objetivos del encuentro fueron los de informar y sensibilizar sobre la temática de inclusión educativa, como así también motivar a los docentes e instructores de formación profesional y educación técnica para que conozcan esta necesidad de las personas con discapacidad e incorporen la temática como parte de la formación que brindan a sus estudiantes.