Gobierno de rio negro
Logo de Energía y Ambiente
Educación

Integrantes del programa Hueche participaron de una jornada musical en San Javier

El Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, llevó adelante una jornada musical en San Javier con chicos de Viedma que participan de los talleres del espacio "La Viruta".

Fecha: 7 de julio de 2016

La iniciativa, desarrollada en el CEM Nº 79, tuvo como objetivo articular actividades entre chicos de las distintas ciudades, incentivar el arte y exponer el trabajo diario de niños, niñas y adolescentes que concurren a los talleres diariamente.

En el encuentro se dio a conocer el repertorio musical de “La Viruta”, se compartieron estilos y se exhibieron los instrumentos reciclados construidos por los jóvenes. “Niño caníbal”, “Quiero para mí” y “El ángel de la bicicleta”, fueron algunas de las canciones que sonaron en el salón del colegio.

La jornada convocó a referentes del Ministerio de Educación, alumnos, docentes, familias y vecinos del lugar, quienes  se congregaron con el fin de presenciar y participar de la jornada cultural.

La Viruta

“La Viruta” es un espacio de construcción de instrumentos, perteneciente al Programa Provincial Hueche, que nace como intervención comunitaria, preventiva y promocional de derechos. Los objetivos del Programa se basan en transmitir potencialidades, habilidades, aptitudes a chicos y adolescentes. De tal manera se busca potenciar la imaginación, promover el trabajo en equipo y fortalecer los lazos sociales en un marco de responsabilidad y sistema de derechos.

Por su parte, los coordinadores del programa afirmaron que “se utiliza madera de palets para hacer los mangos de los instrumentos y para el cuerpo de los de percusión; el protector metálico del ventilador sirve para que puedan cortar los trastes; la madera terciada para las tapas de los bongó y las cámaras de las bicicleta se utiliza para prensar. Estos son algunos de los ejemplos que nos reflejan la creatividad al momento de intervenir”.

Cabe destacar que “La Viruta” busca que los adolescentes tengan acceso a un instrumento, teniendo en cuenta que la mayoría de los participantes no cuentan con los recursos económicos para comprarlo. Por ello utilizan materiales en desuso que transforman en un instrumento de calidad.

 

Temas relacionados

" // Page // no data