Gobierno de rio negro
Logo de Energía y Ambiente
General

Salud pone en marcha evaluación del programa de control de la Hidatidosis

El Ministerio de Salud, a través de Salud Ambiental y el Departamento de Zoonosis, puso en marcha una evaluación integral de la situación epidemiológica, que permitirá definir estrategias futuras para seguir avanzando en el control de la Hidatidosis.

Fecha: 12 de julio de 2016
El veterinario Marcos Seleiman, encargado del Departamento de Zoonosis, detalló que para realizar esta tarea “fueron seleccionados  al azar 311 establecimientos ganaderos de la Línea Sur, que serán inspeccionados por los veterinarios del programa para determinar la presencia o no de perros infectados”.
Esta labor se ejecuta mediante técnicas diagnósticas basadas en la identificación de coproantigenos, utilizándose laboratorios de Salud Ambiental de Bariloche, del Hospital Veterinario de la Universidad de Río Negro en Choele Choel y el Instituto Nacional de Microbiología “Carlos Malbrán”. 
“La Hidatidosis es una de las enfermedades zoonóticas de mayor prevalencia en Argentina, Uruguay, Chile, Perú y el sur del Brasil, en donde se generan condiciones ideales para el ciclo de la enfermedad por la cría de lanares, asociada a la tenencia de gran número de perros y al hábito de faenar ovinos adultos para consumo propio y la consiguiente alimentación del can con vísceras afectadas”, se explicó.
Se detalló que la evaluación “incluirá además visitas a los productores donde estamos aplicando la vacuna contra la Hidatidosis con la misma finalidad, constituyendo esta la tercera y última evaluación de la efectividad de la vacuna para cortar el ciclo de transmisión”. 
Paralelamente, los equipos médicos del Programa, junto a los Departamentos de Actividades de los hospitales de la Región Sur, han puesto en marcha un operativo de seguimiento y control ecográfico de Hidatidosis en todos los casos detectados desde 1999, cuando se puso en marcha la búsqueda sistemática de casos en escolares mediante el uso de ecógrafos portátiles, a los efectos de asegurar la salud de quienes han sido afectados por esta enfermedad. 
 

Temas relacionados

" // Page // no data