Gobierno de rio negro
Logo de Energía y Ambiente
General

Di Giácomo destacó los resultados de las "Jornadas de debate sobre la reforma electoral"

El ministro de Gobierno, Luis Di Giácomo, destacó los resultados de las "Jornadas de debate sobre la reforma electoral" que concluyeron hoy en Viedma.

Fecha: 5 de agosto de 2016
El Ministtro aseguró que “han sido muy enriquecedoras, han permitido escuchar para aprender y debatir para consensuar, hemos logrado las dos cosas”. 
El funcionario señaló que “el primer hecho de estas jornadas fue la co-organización entre los tres poderes y la universidad, esto ya implica un primer consenso donde los intereses necesariamente deben ser  mixturados y coordinados entre todos”.
Valoró además “la participación con gente de nivel, tanto desde el punto de vista de sus pertenencias funcionales a las distintas cámaras electorales provinciales, como desde lo académico; gente de Salta, de Córdoba, del Chaco, de Entre Ríos, de la Ciudad de Buenos Aires, y esto nos brindó un arco de distintas idiosincrasias y experiencias”.
También, Di Giácomo mencionó  “la presencia del Gobierno Nacional trayendo los pormenores de este proyecto que evidentemente va a hacer que por lo menos parte de la reforma electoral la vamos a llevar a cabo en el 2017, habría consensos políticos que lo van a permitir”.
“Estamos a las puertas de transformaciones, como la Boleta Única Electrónica (BUE), que implican un tiempo de implementación y esto nos da un plazo necesario de formación y capacitación a los agentes que intervienen, tanto del Poder Judicial como de los propios partidos políticos y autoridades de mesa”, consignó.
Indicó que “cuando se habla de estas experiencias de la BUE o voto electrónico también se ha expresado que la gente se apropia de ello y no hay vuelta atrás, no hay un regreso a la boleta en papel de los partidos, por lo tanto tenemos que pensar que en el 2017 vamos a tener un sistema electoral con BUE y, si es exitoso, debemos prepararnos en el mismo sentido para nuestras propias elecciones municipales y provinciales del 2019”.
Respecto al rol de ALTEC en este proceso dijo que la empresa rionegrina está en condiciones “de competir en lo que hace a la posibilidad de su máquina, que se ha estado llevando y mostrando en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en San Juan, aquí en la provincia; los mismos operadores nacionales nos han pedido que participemos porque la encontraron de mucha utilidad, así que esperamos competir”. 
 
 

Temas relacionados

" // Page // no data