Gobierno de rio negro
Logo de Energía y Ambiente
Educación

Nutricionistas presentarán en Buenos Aires su trabajo sobre manejo de alimentos en el hogar

Profesionales de los equipos de nutrición de distintos Ministerios de Río Negro participarán en el Iº Congreso AADYND de Nutrición y Alimentación, a realizarse en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires los días 29, 30 y 31 de agosto.

Fecha: 26 de agosto de 2016

En esa ocasión, presentarán el trabajo interministerial: “Prácticas habituales en el manejo de alimentos y residuos en el hogar. Informe interministerial de los equipos de nutrición Viedma, Río Negro, Argentina Octubre del 2015”.
Estarán representantes de los ministerios de Desarrollo Social; Salud; Agricultura, Ganadería y Pesca; Educación y Derechos Humanos; y Seguridad y Justicia.
El trabajo que presentarán ha sido seleccionado y evaluado para participar por el premio Congreso AADYND Gestión. Las categorías son Nutrición Comunitaria, Nutrición Clínica, Educación Alimentaria Nutricional, Alimentos y Gestión. Todos los resúmenes de los trabajos aceptados, serán publicados en el número de la Revista DIAETA siguiente al Congreso.
El objetivo de esta iniciativa fue valorar los hábitos y prácticas relacionadas con el manejo de alimentos y residuos en el hogar en Viedma. El estudio fue de tipo transversal y se entrevistaron 497 personas. Los profesionales realizaron una serie de encuestas al azar, el día 16 de octubre y los 5 días sucesivos en las inmediaciones de cada Ministerio participante.
Los autores son Adriana Suarez, Agustina Salgado, Mariana Porro, Sonia Lascano, Elisa Leon, Lorena Menna, Susana Camba, Julieta Paoloni, y Alejandra Yearson.
El objetivo es profundizar el trabajo en los distintos niveles de producción para la valoración de la pérdida de alimentos. Se plantea la posibilidad que sea la mujer la portavoz para el cambio dentro de los hogares ya que fueron en este estudio quienes demostraron mayor valoración de los alimentos.
Asimismo, lo más interesante que ha dejado el trabajo es la articulación de los distintos ministerios lo que demuestra que las áreas de nutrición pueden trabajar articuladamente logrando mayores aportes a la nutrición sustentable.

Temas relacionados

" // Page // no data