Esta propuesta, a través de sus direcciones de Planeamiento, Educación Superior y Formación y de Educación Primaria, está dirigida a los equipos directivos y docentes de escuelas de ampliación de jornada en sus tres denominaciones: Jornada Completa, Jornada Extendida y Hora Más. En una primera cohorte, se inscribieron más de 400 docentes de toda la Provincia.
De esta manera, Educación aporta claves para pensar estrategias de trabajo orientadas al fortalecimiento, al estudio como parte de los saberes básicos que la escuela debe promover para asegurar el derecho a una educación con “justicia social”.
La actividad se desarrolla en el marco de los nuevos formatos organizativos de la escuela primaria y, en particular, en aquellas instituciones escolares que amplían su jornada escolar.
Los ejes de trabajo propuestos se vinculan a los aprendizajes y los tiempos en la escuela primaria, las propuestas didácticas y su articulación en el marco de los saberes prioritarios. De esta manera, “se recupera y se define como propósito la centralidad de la enseñanza y los aprendizajes como puntos de partida para la planificación institucional de propuestas dirigidas al acompañamiento de la trayectoria de los estudiantes”, se puntualizó desde la Dirección de Planeamiento, Educación Superior y Formación.
En el área encargada de instrumentar esta capacitación se remarcó, además, que “desde las voces de quienes se encuentran transitando el trayecto, se reconoce que, si bien la extensión de la jornada fue y es un desafío para la organización escolar, abre la posibilidad de ampliar y construir vínculos más fuertes entre los docentes y directivos, entre pares y entre los docentes y los estudiantes”.