Gobierno de rio negro
Logo de Energía y Ambiente
Medios y comunicación

Derechos Humanos de Río Negro capacitará sobre Memoria, Verdad, Justicia y Salud Mental

El secretario de Derechos Humanos de Río Negro, Daniel Badié, se reunió con el equipo técnico profesional del Área de Promoción y Protección de Derechos del organismo para abordar las distintas líneas de acción.

Fecha: 16 de septiembre de 2016

Entre ellas se destaca la capacitación sobre "Memoria, Verdad, Justicia y Salud Mental".

La iniciativa se llevará adelante con estudiantes secundarios en la zona de Valle Medio y el objetivo será reflexionar sobre las consecuencias que el Terrorismo de Estado ha producido en la salud mental del pueblo y los efectos que ha tenido hasta la actualidad.

De la reunión participaron la coordinadora General de la Secretaría de DDHH, Soledad Luengo; del Área Promoción y Protección de Derechos, Florencia Deluca; del Plan de Gestión del Archivo Provincial de la Memoria, Liliana García; y parte del equipo técnico profesional de la Secretaría, entre ellos, Claudia Casé, Adriana Chercover y Maximiliano Fernández Díaz.

Además, dialogaron acerca de cuáles son las demandas más recurrentes que el Área de Protección de la Secretaría de DDHH recibe y las actividades que podrían desarrollar al respecto.

Entre otros temas se destacaron niñez y adolescencia, adicciones y violencia. Asimismo, avanzaron sobre algunas situaciones concretas y se proyectó un trabajo conjunto con otras autoridades del Ministerio de Educación a fin de elaborar protocolos de actuación que permitan a los directivos y docentes accionar, adecuadamente, en relación a situaciones de vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes.

Finalmente, Badié expresó "la necesidad de trabajar en la construcción de una política pública con enfoque de derechos humanos". Además, destacó la importancia de "reflexionar y trabajar en buenas prácticas en el interior del Ejecutivo Provincial, de los Ejecutivos Municipales y con la comunidad, para poder modificar aquellas que provocan graves vulneraciones de derechos y lograr, también, el empoderamiento de la comunidad".

 

Temas relacionados

" // Page // no data