La norma aprobó cuatro anexos para lograr la articulación entre los que se encuentran los principios y funciones; los dispositivos de articulación; los documentos de apoyo a la sensibilización; y la agenda de articulación.
En el primer anexo, de principios y funciones, se explica que "a partir del ciclo lectivo 2017, se implementará en los 93 CEM diurnos de la provincia el plan de estudios y Diseño Curricular de la ESRN". Y agrega: "Al pensar la articulación entre la Educación Primaria y la Educación Secundaria, hablamos de esta oportunidad, de garantizar la continuidad de las trayectorias escolares de todos los estudiantes ingresantes y de aquellos que deseen retornar al Sistema Educativo. Por lo tanto es imperioso y necesario construir espacios en los que puedan desarrollarse estrategias que posibiliten la conformación de los jóvenes como estudiantes en formación en un nuevo nivel educativo. Instrumentarlos en este sentido supone considerar su formación como un proceso en el cual, la intervención pedagógica, a cargo del adulto-docente, juega un papel fundamental. Asimismo deben pensarse y construirse institucionalmente los cambios organizacionales y relacionales que sean el marco en que la inclusión real de los estudiantes suceda."
En cuanto a los espacios de sensibilización se destaca que "la ESRN propone una nueva organización y estructura que requiere ser presentada a los estudiantes del último año de la escuela primaria para su conocimiento". Para informar sobre esto se proponen talleres en los que los estudiantes comiencen a construir representaciones del nivel al que accederán, acompañados por sus docentes de grado.
La realización de estos talleres está prevista para un espacio previo a la concreción de la inscripción en el nivel secundario y su formato de ejecución será definida por la supervisión escolar y la dirección del establecimiento, en fechas informadas por ambas Direcciones de nivel. La inscripción de 7° grado de nivel primario a la educación secundaria, será del 3 al 7 de octubre de este año.
En la resolución también se aprueba un documento de apoyo para el dispositivo de sensibilización de la estructura de la ESRN en el que se la describe; se presenta la organización del trabajo por cargo docente; se muestra la estructura y organización; las áreas de conocimiento y espacios curriculares; cargas horarias frente a los estudiantes de cada área de conocimiento de 1° a 5° año; organización escolar; y la caja curricular del ciclo básico de la ESRN.
Finalmente, según la agenda de articulación se realizarán encuentros con supervisores de ambos niveles; reuniones de supervisores de escuelas primarias con directores de su zona supervisiva; equipos directivos de escuelas primarias con docentes de 7° grado; y espacios de talleres con los estudiantes de 7° grado y sus docentes para que los estudiantes comiencen a construir las representaciones del nivel al que accederán.