La misma está destinada a docentes de nivel inicial y del primer ciclo de la escuela primaria. Implementada a través del Campus Virtual de la cartera, la capacitación cuenta con un total de 1900 inscriptos de todas las zonas de la provincia.
Con dos cohortes que ya culminaron, y otra desarrollándose actualmente, desde la Dirección de Superior destacaron el nivel de participación como "muy significativo". Asimismo, los docentes participantes resaltaron "el valor de la propuesta desde las posibilidades y alternativas que brinda para trabajar en el aula los contenidos de manera enriquecedora, impulsándolos a profundizar en el uso de los recursos propuestos, fortalecer sus conocimientos e implementarlos con sentido genuino en sus prácticas".
La inclusión de las TIC en las instituciones educativas ocupa un lugar central en la agenda de las políticas educativas, reconociendo que en la actualidad las nuevas tecnologías son una parte constitutiva de la cotidianeidad de gran parte de quienes asisten a las instituciones, y que conllevan nuevas formas de comunicarse, de participar y colaborar, de construir y generar conocimiento.
En este marco, desde la capacitación "se busca abordar el uso de juegos con tecnologías en las prácticas de enseñanza en los primeros años de escolarización, proponiendo analizar las condiciones bajo las cuales logran constituirse en inclusiones genuinas para la promoción de los procesos de aprendizaje, a través de distintos espacios de debate, intercambio, análisis, recuperando el valor de las prácticas ancladas en el contexto".
"El juego, al igual que otras actividades, siempre ha sido considerado la estrategia privilegiada de enseñar a los niños en los primeros años de escolarización, ya que permite que recupere funciones cognitivas que posee y construya nuevas. En este sentido, se les propone a los docentes la exploración de distintos portales y juegos con tecnologías o juegos electrónicos, en articulación con aportes de referentes centrales de la temática, con la intención de reconocer en los mismos las potencialidades y aportes que pueden brindar por un lado a la enseñanza y, por el otro, a la construcción de los aprendizajes significativos", explica la propuesta.