Los trabajos, que iniciaron en julio pasado y se encuentran a un 5% de su ejecución, están a cargo de la empresa Roque Mocciola SA y cuentan con un plazo de ejecución de 900 días corridos.
Al momento se está trabajando en las labores de pilotaje de lo que serán los consultorios externos y accesos, para proseguir luego con los sectores de guardia y acceso de ambulancia.
De acuerdo a lo explicado por el encargado de la obra, Aldo Lenzi, la etapa de pilotaje prevé finalizarse para fin de año, y una vez culminada se dará comienzo a los trabajos de mampostería, estructuras y columnas.
Al respecto, Weretilneck destacó la trascendencia de la obra a la que caracterizó como "una de las más grandes de la provincia", por la dimensión y el significado. Se trata de una obra de más de 5.000 metros que constará de cinco alas, dos paralelas y tres transversales.
"Establecimos un compromiso con los allenses, el de construir y llevar adelante este hospital", sostuvo; y detalló que la decisión política se debió a varios factores, entre los que destacó la antigüedad del edificio y la importancia de la Salud Pública en la localidad.
"El hospital de Allen fue uno de los primeros de la provincia, pero el paso del tiempo deterioró mucho las instalaciones, y quedó chico, antiguo y poco funcional", explicó.
También destacó que otro de los motivos fue la "nula" actividad privada que existe en la localidad en materia sanitaria. "Resulta totalmente necesario y estratégico que el sector público tenga la jerarquía que la situación amerita", enfatizó.